:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/03/532988.jpg)
Salario récord: el gremio aceitero pactó un aumento y el básico será de $1,9 millones
Argentina10/04/2025El sindicato FTCIODyARA y SOEA acordaron con las entidades bancarias un ajuste paritario cuatrimestral de 20%. Cómo quedan las escalas.
A través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, se vetó un aceite de oliva, una miel y una serie de cosméticos infantiles considerados ilegales.
Argentina28/10/2024La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta, comercialización y distribución de varios productos que carecen de la debida autorización sanitaria.
Productos Prohibidos
Aceite de Oliva Virgen Extra "Oliva Atuelen": La disposición 9409/2024 establece que este producto no cuenta con la documentación sanitaria necesaria y presenta números de registro inexistentes en su etiquetado. La ANMAT, tras una consulta al Instituto Nacional de Alimentos (INAL), determinó que no se podía identificar claramente el producto, lo que representa un riesgo para la salud pública.
Miel de Abejas "Serranías de Zenta": La disposición 9410/2024 prohíbe la comercialización de esta miel tras ser detectada por la Superior Unidad de Bromatología Provincial (SUNIBROM) en Jujuy. A pesar de aparentar tener registros válidos, se corroboró que carece de las autorizaciones necesarias.
Cosméticos Infantiles: La disposición 9412/2024 afecta a varios productos dirigidos al público infantil, incluyendo kits de maquillaje y cremas. Inspecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires revelaron fallas en el etiquetado y la ausencia de registros sanitarios, lo que supone un riesgo considerable, especialmente para los niños.
La ANMAT tomó estas decisiones para salvaguardar la salud de los consumidores, garantizando que los productos en el mercado cumplan con las normativas vigentes. Las medidas incluyen la prohibición de venta y publicidad de los productos afectados, subrayando la importancia de la regulación en el sector alimentario y cosmético.
Ante esta situación, se recomienda a los consumidores estar atentos a las alertas de la ANMAT y evitar adquirir productos que no cuenten con el registro sanitario correspondiente.
El sindicato FTCIODyARA y SOEA acordaron con las entidades bancarias un ajuste paritario cuatrimestral de 20%. Cómo quedan las escalas.
El tercer paro a Milei reaviva una práctica con más de un siglo de historia. Según la historiadora Colivadiño, los paros reflejan la evolución del movimiento obrero desde sus orígenes hasta la actualidad.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que las demandas por alimentos no solo abarcan comida, sino también educación, salud, esparcimiento y otros aspectos esenciales del desarrollo integral de los niños.
Scott Bessent tiene previsto mantener reuniones con referentes del sector público y privado durante su estadía en Buenos Aires.
A poco más de un mes de la catástrofe climática que causó 17 muertes y millonarias pérdidas materiales, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero estableció los requisitos.
El fallo ordenó que todas las personas que cursan estudios en los Centros Universitarios de Devoto y de Ezeiza deberán ser autorizadas a permanecer en el lugar el tiempo que requieran.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.