
La UCA y la UNTreF recibieron amenazas de masacre firmadas por un supuesto miembro del grupo "764". Se trata de una secta de extrema derecha de origen estadounidense, investigada por FBI e Interpol.


A través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, se vetó un aceite de oliva, una miel y una serie de cosméticos infantiles considerados ilegales.
Argentina28/10/2024
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta, comercialización y distribución de varios productos que carecen de la debida autorización sanitaria.
Productos Prohibidos
Aceite de Oliva Virgen Extra "Oliva Atuelen": La disposición 9409/2024 establece que este producto no cuenta con la documentación sanitaria necesaria y presenta números de registro inexistentes en su etiquetado. La ANMAT, tras una consulta al Instituto Nacional de Alimentos (INAL), determinó que no se podía identificar claramente el producto, lo que representa un riesgo para la salud pública.
Miel de Abejas "Serranías de Zenta": La disposición 9410/2024 prohíbe la comercialización de esta miel tras ser detectada por la Superior Unidad de Bromatología Provincial (SUNIBROM) en Jujuy. A pesar de aparentar tener registros válidos, se corroboró que carece de las autorizaciones necesarias.
Cosméticos Infantiles: La disposición 9412/2024 afecta a varios productos dirigidos al público infantil, incluyendo kits de maquillaje y cremas. Inspecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires revelaron fallas en el etiquetado y la ausencia de registros sanitarios, lo que supone un riesgo considerable, especialmente para los niños.
La ANMAT tomó estas decisiones para salvaguardar la salud de los consumidores, garantizando que los productos en el mercado cumplan con las normativas vigentes. Las medidas incluyen la prohibición de venta y publicidad de los productos afectados, subrayando la importancia de la regulación en el sector alimentario y cosmético.
Ante esta situación, se recomienda a los consumidores estar atentos a las alertas de la ANMAT y evitar adquirir productos que no cuenten con el registro sanitario correspondiente.

La UCA y la UNTreF recibieron amenazas de masacre firmadas por un supuesto miembro del grupo "764". Se trata de una secta de extrema derecha de origen estadounidense, investigada por FBI e Interpol.

Con el aumento del 2,3% y la continuidad del bono de refuerzo de $70.000, la jubilación mínima alcanzará una suma total estimada de $580.000 en diciembre.

El cronograma, que incluye jubilaciones, pensiones y el aguinaldo, mantiene el esquema de 20 grupos. Los pagos de enero para Pensiones No Contributivas comenzarán el próximo 9 de enero.

El Gobierno nacional, a través del Decreto 811/2025, eliminó las retenciones a la exportación de aceites y lubricantes producidos por el sector de hidrocarburos.

Especialistas señalan que a clave es la prevención y el tamizaje con tomografía de baja dosis, especialmente para fumadores de alto riesgo, ya que el diagnóstico temprano puede reducir la mortalidad hasta en un 20%.

La banda se presentó en el Dama's Day y no dudó en lanzar una picante indirecta al presidente tras el cruce por el uso de su canción.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El equipo mendocino terminó penúltimo en la tabla anual con 29 puntos, y desciende junto a San Martín de San Juan. Deportivo Riestra celebra, ya que el empate le asegura prácticamente su debut histórico en la Copa Sudamericana 2026.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.