
El operativo que culminó con más de 120 muertos en dos favelas dominadas por el narcotráfico instaló el tema de la seguridad pública en la agenda de campaña y amenaza con afectar la carrera presidencial de Luiz Lula da Silva.


Egipto, Jordania, Catar y Arabia Saudita, que han mediado en el conflicto en Gaza, señalaron a Israel de usar el hambre como "arma contra el pueblo palestino".
El Mundo03/03/2025
Los camiones hacen cola en el lado egipcio del paso fronterizo de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, después de que Israel bloqueara la entrada de ayuda para los palestinos.
Egipto, Jordania, Qatar y Arabia Saudita condenaron el domingo el bloqueo israelí al ingreso de ayuda humanitaria en Gaza y coincidieron en calificar esa decisión como una "flagrante violación" de los acuerdos de tregua con Hamás.
"Egipto afirma que esas medidas son una flagrante violación del acuerdo de cese al fuego", señaló un comunicado del ministerio de Relaciones exteriores.
El Cairo, que ha actuado como mediador en el conflicto, también acusó a Israel de usar el hambre como "arma contra el pueblo palestino".
Al anunciar temprano el domingo que detendría la entrada de todos los bienes y suministros a Gaza, Israel advirtió sobre "consecuencias adicionales" si Hamas no acepta extender la primera fase del alto el fuego.
Ese movimiento islamista, a su vez, acusó a Israel de intentar socavar la tregua, que entró en vigor el 19 de enero y se ha mantenido en gran medida a pesar de las acusaciones mutuas de violaciones y de la falta de acuerdo sobre sus próximas fases.
El ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, dijo previamente que "no hay alternativa a la fiel y plena implementación por todas las partes de lo que se firmó en enero".
El progreso es posible "si están presentes la buena voluntad y la voluntad política".
Cubre regional para reconstruir Gaza
Egipto será anfitrión de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores árabes el lunes, antes de una cumbre el martes en la que líderes de esa región discutirán un plan de reconstrucción para Gaza.
En un comunicado del ministerio de Asuntos Exteriores, Jordania también calificó la decisión israelí de "violación flagrante" de los acuerdos y llamó a Israel a dejar de utilizar el hambre como un arma contra los palestinos y los inocentes".
Amán advirtió que el bloqueo israelí podría "hacer explotar nuevamente la situación" en el territorio palestino.
Catar, otro país mediador del cese del fuego en Gaza, acusó a Israel de "violación flagrante" del pacto, según una nota del ministerio de Relaciones Exteriores.
Y Arabia Saudita condenó a su vez la decisión de Israel de "flagrante violación" y la calificó de "castigo colectivo", según un boletín publicado por la agencia oficial SPA.
Con información de afp, efe, ap

El operativo que culminó con más de 120 muertos en dos favelas dominadas por el narcotráfico instaló el tema de la seguridad pública en la agenda de campaña y amenaza con afectar la carrera presidencial de Luiz Lula da Silva.
Según el comunicado del ejército, “labatieron a terroristas”. Fuentes del Ministerio de Salud dijeron que entre el centenar de fallecidos por el ataque había 46 niños.
Claudio Castro respaldó la incursión policial más letal de la historia de la ciudad y apuntó contra el gobierno de Lula da Silva por “falta de apoyo” en la lucha contra el crimen.

Nacido en las cárceles de Río de Janeiro en los años 70, el grupo se transformó en un imperio del narcotráfico que hoy desafía al Estado y domina las favelas.

En un inicio, las cifras oficiales señalaban la pérdida de 64 vidas; sin embargo, por la mañana del miércoles se informó del hallazgo de al menos 40 cadáveres en las favelas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.