:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/03/532988.jpg)
Salario récord: el gremio aceitero pactó un aumento y el básico será de $1,9 millones
Argentina10/04/2025El sindicato FTCIODyARA y SOEA acordaron con las entidades bancarias un ajuste paritario cuatrimestral de 20%. Cómo quedan las escalas.
Además, el informe oficial sostiene que los bienes nacionales considerados aumentaron a la par de la inflación.
Argentina27/10/2024El Gobierno oficializó en septiembre la baja del impuesto PAIS al 7,5% sobre el uso de dólares para el pago de importaciones de bienes y fletes desde el exterior. Ahora un informe oficial asegura que los precios de los alimentos y bebidas importados bajaron en promedio un 2,4%, con picos de hasta un 10%.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un texto donde sostiene que a partir de la reducción de 10 puntos en el Impuesto PAIS implementada, los precios de estos productos "experimentaron una caída real promedio del 2,4%, con disminuciones de hasta el 10% en algunos casos, mientras que los productos nacionales registraron un aumento del 3%".
"Esto ocurrió a pesar del incremento en la cotización del dólar oficial, que en circunstancias normales habría provocado un alza en los precios de los productos importados. Sin embargo, la reducción del impuesto logró compensar este efecto, manteniendo estables los precios de estos bienes e incluso provocando una baja en ciertos casos", expresa el comunicado.
Además, el informe oficial sostiene que los bienes nacionales considerados aumentaron a la par de la inflación, y en septiembre, un mes después de la rebaja impositiva, estos bienes registraron un incremento muy similar al 2.3% reportado por el INDEC.
"Esto demuestra que la reducción del Impuesto PAIS benefició de manera directa a los consumidores a través de una caída del precio final", expresa el informe.
Desde la cartera, a cargo de Federico Sturzenegger, detallaron que las caídas rondaron entre 1.5% y 10.3%; los productos que más bajaron fueron los enlatados, galletas y mermeladas con reducciones reales del 10.3%, 4% y 2.7%, respectivamente.
"La reducción de 10 puntos en el Impuesto PAÍS generó una caída en los costos de importación, lo que se tradujo en una disminución real de los precios de alimentos y bebidas importados, con un descenso promedio del 2.4%. Esta baja en los precios beneficia directamente a los consumidores y evidencia el impacto inmediato de la caída del impuesto sobre los precios finales", concluye el informe.
Con información de Ámbito
El sindicato FTCIODyARA y SOEA acordaron con las entidades bancarias un ajuste paritario cuatrimestral de 20%. Cómo quedan las escalas.
El tercer paro a Milei reaviva una práctica con más de un siglo de historia. Según la historiadora Colivadiño, los paros reflejan la evolución del movimiento obrero desde sus orígenes hasta la actualidad.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que las demandas por alimentos no solo abarcan comida, sino también educación, salud, esparcimiento y otros aspectos esenciales del desarrollo integral de los niños.
Scott Bessent tiene previsto mantener reuniones con referentes del sector público y privado durante su estadía en Buenos Aires.
A poco más de un mes de la catástrofe climática que causó 17 muertes y millonarias pérdidas materiales, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero estableció los requisitos.
El fallo ordenó que todas las personas que cursan estudios en los Centros Universitarios de Devoto y de Ezeiza deberán ser autorizadas a permanecer en el lugar el tiempo que requieran.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.