
Desde temprana edad, respetar los límites de los demás enseña seguridad, autoestima y previene maltratos y abusos en la adultez.
Desde temprana edad, respetar los límites de los demás enseña seguridad, autoestima y previene maltratos y abusos en la adultez.
Licenciada del Centro de Integración y Tratamiento confirmó que creció la atención a personas en situación de calle con consumos problemáticos en Salta.
Integrante del Centro de Integración y Tratamiento indicó que las 20 camas disponibles están ocupadas y que se atiende a más de 40 personas por día. La población que más consulta tiene entre 18 y 40 años
Desde el área de Salud Mental de la provincia se garantiza el acceso rápido a la atención en los centros de salud. En septiembre se incorporan más profesionales.
Aunque este panorama no satisface a las autoridades, Martín Teruel, titular del área, destacó la importancia del registro obligatorio y el esfuerzo en materia de prevención.
La psicóloga Fernanda Domínguez recomendó evitar eufemismos y acompañar a los niños en su duelo con sinceridad y sensibilidad.
El presidente del club, Juan Carlos Segura, aseguró que cada jugador que lo pida tendrá atención psicológica individual con el respaldo por el cuerpo médico.
El sistema de salud pública registra miles de consultas por consumo problemático. La mayoría de los casos se concentran en poblaciones vulnerables y llegan en etapas avanzadas.
La directora del establecimiento lamentó la cantidad de personas que permanecen en la calle, a pesar de la apertura del operativo que alberga a mayores de 18 años que se encuentren sobrios.
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
El ASPO estableció, entre otras cosas, fuertes restricciones a la circulación de personas, la suspensión de las clases, los espectáculos deportivos y culturales.
La psicóloga Fernanda Domínguez desmintió varios mitos sobre la salud mental, destacando que muchos de estos se originan en la desinformación y los prejuicios.
Centros de salud desbordados, falta de profesionales y ausencia de políticas preventivas agravan el problema, advirtieron.
En situaciones donde el paciente tenga riesgo de vida, las guardias deberían estar disponibles para atender la emergencia.
El secretario de Salud Mental y Adicciones explicó que la Provincia, "históricamente" se hace cargo de los tratamientos y terapias de desintoxicación. Nación no tiene programas que atiendan el problema.
La salud mental está en crisis en Salta pero mejorando. Según quien la evalúa es la nota que tiene la situación, especialmente respecto de la atención de un ámbito que demanda siempre un cuidado extremo.
Especialista reflexionó sobre la idea de “Año nuevo, vida nueva” y ofreció claves para romper patrones emocionales que afectan la salud mental.
Transformar la tradicional lista de pendientes en una reflexión honesta, brinda herramientas para crecer y valorar el bienestar alcanzado en los meses que quedaron atrás
El servicio de Guardia del nosocomio asistió a más de cinco mil personas en once meses. Las causas más frecuentes fueron esquizofrenia, trastornos de la personalidad y el comportamiento, ansiedad y trastornos psicóticos agudos.
Entender el trasfondo de la dificultad a decir “No”, una de las claves para preservar la salud mental y la autoestima.
En el Día Mundial de la salud mental, el nosocomio acerca sus servicios a la sociedad y concientiza sobre su importancia.
Psicólogo alertó sobre el impacto de las adicciones en el ámbito laboral, destacando la necesidad de que las organizaciones implementen estrategias de sensibilización y prevención para los empleados.
La psicóloga Fernanda Domínguez destacó la importancia de la salud mental en la primera infancia para prevenir patrones negativos y formar adultos sanos y equilibrados.
Especialista en psicología advirtió que, en las Cámaras legislativas, no se aborda la salud mental de los niños y adolescentes con profundidad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.