
La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.


La presidenta de la entidad, Gisela Pedersen, cuestionó al IPS por la falta de previsibilidad en los pagos y alertó sobre el impacto en la atención de los afiliados, especialmente en el interior de la provincia.
Salta25/09/2025
Ivana Chañi
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta, Gisela Pedersen, advirtió que las demoras del Instituto Provincial de Salud (IPS) en el pago de los honorarios no solo afectan a los profesionales, sino también a los propios pacientes.
En declaraciones en Aries, sostuvo que “la salud mental de los salteños no puede quedar librada a la incertidumbre”.
Según explicó, en el interior de la provincia los psicólogos dependen casi en un 90% de la cobertura del IPS, ya que la mayoría de los pacientes son empleados públicos. “
Cuando no hay pagos, los profesionales quedan atados de pies y manos. Saben que se deben a su comunidad, pero también tienen familias que mantener”, señaló la presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

El sector taxista advirtió que diciembre será un mes crítico por la pérdida de puestos de trabajo y la falta de control sobre las aplicaciones de transporte.

Los centros de salud ofrecerán test de Findrisk, mediciones de glucemia, presión e IMC, además de talleres de educación alimentaria y prevención.

El operativo que se realizó este jueves en Av. Bicentenario. Se controlaron motos y autos que trabajan con Uber y DiDi, para verificar que cumplan con los requisitos solicitados.

El empresario cárnico, Dardo Romano explicó que los productores buscan recomponer sus márgenes tras un año difícil y advirtió que la estabilización del mercado podría generar una mayor oferta a mediano plazo. Además, señaló que el cerdo se mantiene como una opción más accesible para los consumidores.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.