Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Salud08/05/2025Ivana ChañiIvana Chañi

images?q=tbn:ANd9GcQBsgLAhQEWHtzsBtocaAVR39pMT4r8vaMlUg&s

En el marco del Día Mundial de la Salud Materna, que se conmemora cada primer miércoles de mayo, la psicóloga Fernanda Domínguez habló en Aries sobre la necesidad urgente de visibilizar los trastornos emocionales que atraviesan muchas mujeres durante el embarazo y el posparto. “Ser mamá no significa estar bien todo el tiempo”, afirmó.

La especialista remarcó que el embarazo es una crisis vital que genera una transformación psicológica, biológica y cerebral profunda en las mujeres. “Se estima que una de cada cinco mujeres presenta algún trastorno de salud mental durante el embarazo o el primer año del bebé”, advirtió, y lamentó que la mayoría no recibe tratamiento “por miedo, culpa o desinformación”.

Domínguez cuestionó los mandatos culturales sobre la maternidad idealizada y planteó que muchas madres experimentan sentimientos de desconexión, angustia y cansancio que no se animan a expresar. “La maternidad no es rosa, es abrumadora, contradictoria, es gris y todo eso es válido”, sostuvo.

Además de la depresión posparto, la profesional alertó sobre la ansiedad perinatal, que abarca desde la concepción hasta el primer año de vida del bebé, e incluye trastornos del sueño, duelos emocionales y una gran presión social. “Muchas piensan: ‘yo tengo que poder con todo’, pero hay cosas que se aprenden y se necesita de redes de apoyo”, explicó.

Por último, insistió en que la salud mental de la madre tiene un impacto directo en la del bebé. “Si la mamá está bien, tenemos por resultado un niño o una niña con una salud mental saludable”, reflexionó. 

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail