
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
La directora del establecimiento lamentó la cantidad de personas que permanecen en la calle, a pesar de la apertura del operativo que alberga a mayores de 18 años que se encuentren sobrios.
Salta29/05/2025Por Aries, la directora general de Asistencia Critica del ministerio de Desarrollo Social, Luz Arevalo, aseguró que, por el momento, el hogar de noche mantiene su capacidad operativa sin desbordes, pero advirtió sobre “casos complejos” vinculados a consumos problemáticos y trastornos mentales.
“Hay situaciones muy complejas. El consumo de sustancias, combinado con medicamentos para salud mental y alcohol, puede derivar en episodios de violencia. Es un riesgo tanto para la persona como para el resto de los alojados y el personal”, explicó Arévalo.
En ese sentido, la directora explicó que el Hogar, que cuenta con una capacidad para 65 personas, recibió hasta 60 personas en una sola noche sin necesidad de rechazar ingresos. Sin embargo, no todos quienes están en la calle acceden al refugio. Muchos rechazan la posibilidad por razones personales, incluyendo el hecho de no querer separarse de sus mascotas. “Sabemos que sus perros son su compañía más fiel, por eso está previsto incorporar cuchas para permitir su ingreso junto a ellos”, señaló.
Asimismo, uno de los cambios recientes que llamó la atención del equipo fue el aumento de mujeres en el refugio. “Pasamos de tener un promedio de tres o cuatro por noche a siete, incluyendo dos muy jóvenes”, destacó la funcionaria. El hogar solo admite mayores de 18 años, por lo que en caso de encontrarse con menores o familias, se activan protocolos diferentes con intervención del Polo de la Mujer y el área de Niñez.
A pesar del trabajo articulado con los servicios de emergencia, vecinos y organismos municipales, el tratamiento de adicciones y salud mental sigue siendo un gran obstáculo. “Hoy, abordar el consumo es un proceso voluntario. Podemos acercarnos, ofrecer recursos, pero no podemos obligar a nadie. Esa es la dificultad más grande”, lamentó Arévalo.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.