Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Hogar de noche: adicciones y trastornos mentales complican la asistencia
La directora del establecimiento lamentó la cantidad de personas que permanecen en la calle, a pesar de la apertura del operativo que alberga a mayores de 18 años que se encuentren sobrios.
Salta29/05/2025
Por Aries, la directora general de Asistencia Critica del ministerio de Desarrollo Social, Luz Arevalo, aseguró que, por el momento, el hogar de noche mantiene su capacidad operativa sin desbordes, pero advirtió sobre “casos complejos” vinculados a consumos problemáticos y trastornos mentales.
“Hay situaciones muy complejas. El consumo de sustancias, combinado con medicamentos para salud mental y alcohol, puede derivar en episodios de violencia. Es un riesgo tanto para la persona como para el resto de los alojados y el personal”, explicó Arévalo.
En ese sentido, la directora explicó que el Hogar, que cuenta con una capacidad para 65 personas, recibió hasta 60 personas en una sola noche sin necesidad de rechazar ingresos. Sin embargo, no todos quienes están en la calle acceden al refugio. Muchos rechazan la posibilidad por razones personales, incluyendo el hecho de no querer separarse de sus mascotas. “Sabemos que sus perros son su compañía más fiel, por eso está previsto incorporar cuchas para permitir su ingreso junto a ellos”, señaló.
Asimismo, uno de los cambios recientes que llamó la atención del equipo fue el aumento de mujeres en el refugio. “Pasamos de tener un promedio de tres o cuatro por noche a siete, incluyendo dos muy jóvenes”, destacó la funcionaria. El hogar solo admite mayores de 18 años, por lo que en caso de encontrarse con menores o familias, se activan protocolos diferentes con intervención del Polo de la Mujer y el área de Niñez.
A pesar del trabajo articulado con los servicios de emergencia, vecinos y organismos municipales, el tratamiento de adicciones y salud mental sigue siendo un gran obstáculo. “Hoy, abordar el consumo es un proceso voluntario. Podemos acercarnos, ofrecer recursos, pero no podemos obligar a nadie. Esa es la dificultad más grande”, lamentó Arévalo.

Se llevará a cabo el sábado 18, en la previa al Día de las madres, de 14 a 21 horas en plaza España. El tope de precios será de $20.000.

Aguas Blancas: advierten sobre la construcción de dársenas que pueden cambiar el curso del Bermejo
Salta16/10/2025Adrián Zigarán, interventor de la localidad, advirtió sobre las construcciones – del lado boliviano – que podrían cambiar el curso del río. “No comunicaron nada”, aseguró.

El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.

Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.
En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.