
El año electoral está armando su agenda de cuestiones para llamar la atención ciudadana.
El año electoral está armando su agenda de cuestiones para llamar la atención ciudadana.
Los nuevos valores rondan el 1%. “Ojalá pueda seguir bajando”, manifestó un conductor.
Registran un alza en comparación a la semana pasada. En tres días aumentó 200 pesos el kilo de papa.
De igual modo se nota un leve descenso en la carne roja.
Una jornada laboral regular de ocho horas, para quienes trabajen en el centro de Salta y asistan a sus puestos en automóvil, les demandará más de tres mil pesos por día por aparcar en la calle.
Si bien en las farmacias se consigue la vacuna, advierten que son pocas las unidades y, por el momento, no la cubren las obras sociales.
Se prevé una fuerte suba del kilo de arvejas para las fiestas que podría llegar a los $2.000.
Sergio Massa anunció anoche un acuerdo con las petroleras para congelar el precio de los combustibles hasta después de las elecciones.
El prolongado período de sequía generó una sobreoferta que retrasó los valores de la carne respecto a la inflación.
Se oficializaron a través de la web de AFA.
El tradicional festival se realizará los días 23, 24 y 25 de febrero 2023. Las entradas populares del sábado cuestan seis mil pesos.
La Secretaría de Energía fijó en $123,422 por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y del bioetanol elaborado a base de maíz, ambos destinados a su mezcla obligatoria con nafta. Esto es un salto desde los $118,482 anterior.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.