
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.



Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

El año electoral está armando su agenda de cuestiones para llamar la atención ciudadana.

Los nuevos valores rondan el 1%. “Ojalá pueda seguir bajando”, manifestó un conductor.

Registran un alza en comparación a la semana pasada. En tres días aumentó 200 pesos el kilo de papa.

De igual modo se nota un leve descenso en la carne roja.

Una jornada laboral regular de ocho horas, para quienes trabajen en el centro de Salta y asistan a sus puestos en automóvil, les demandará más de tres mil pesos por día por aparcar en la calle.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6XMEIYAZBRGZ3BEP5U2FQVJYUA.jpg)
Si bien en las farmacias se consigue la vacuna, advierten que son pocas las unidades y, por el momento, no la cubren las obras sociales.

Se prevé una fuerte suba del kilo de arvejas para las fiestas que podría llegar a los $2.000.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GBI4BL7YBFG2Q7TJBFO74GUKTA.jpg)
Sergio Massa anunció anoche un acuerdo con las petroleras para congelar el precio de los combustibles hasta después de las elecciones.

El prolongado período de sequía generó una sobreoferta que retrasó los valores de la carne respecto a la inflación.

Se oficializaron a través de la web de AFA.

El tradicional festival se realizará los días 23, 24 y 25 de febrero 2023. Las entradas populares del sábado cuestan seis mil pesos.

La Secretaría de Energía fijó en $123,422 por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y del bioetanol elaborado a base de maíz, ambos destinados a su mezcla obligatoria con nafta. Esto es un salto desde los $118,482 anterior.

La Secretaría de Energía definió nuevos criterios para fijar precios en los biocombustibles. Se estableció que el precio del bioetanol de maíz y de caña de azúcar estará atado al precio de la nafta.
Los valores registraron sus primeras caídas porque los datos económicos de China aumentaron las preocupaciones sobre la demanda del mayor importador de crudo del mundo.
Así la garrafa de 10 kg pasará de $900 a $1000. En las bocas de expendio se mantendrá el valor actual de $760. El incremento fue requerido por las empresas distribuidoras para solventar los costos de traslado hacia los barrios.

Un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), dependiente de la Fundación Mediterránea relevó el precio de la carne bovina en los principales países de la región para dar cuenta de cuál es el más caro para adquirirla.

Para mantener los servicios en “excelente estado” incrementan el precio de las clases deportivas, el acceso a las canchas, las bicicletas, los eventos, entre otros,
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZABYJJKLNJCOZAUQ4VQWDHYU2A.jpg)
El listado incluye tanto alimentos como golosinas y bebidas alcohólicas, que tendrán un valor en góndola congelado
Lo dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) a través de un resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial. El incremento empezará a regir desde el 1° de enero

El Boletín Oficial informó que la obra que ejecutó la Municipalidad al frente del Monumento a Güemes tuvo un presupuesto oficial de $9.887.311

Luego de intensas negociaciones la Mesa de Pimiento acordó el valor referencia para el kilo en vaina seca de primera calidad en $300.

Los afiliados del gremio de la Sanidad deberán pagar entre $1.600 y $2.900 de coseguro.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.