Precio

El año electoral está armando su agenda de cuestiones para llamar la atención ciudadana.

Opinión03/02/2025

Frase 1920 x 1080

En consecuencia, los temas propios de la primera parte del año no se visualizan con la misma intensidad, a menos que aporten a la campaña del oficialismo o de la oposición.

Uno de esos temas es la fijación  del precio del tabaco, una de las principales producciones de la provincia, que será sede de la próxima ronda de negociación con los compradores. En la última semana de enero, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, y el secretario de Desarrollo Agropecuario de Salta, presidieron una reunión clave con representantes de las Cámaras y Cooperativas de Tabacaleros de ambas provincias y del sector industrial para abrir la serie de encuentros que suele generar el valor del producto, que representa más del 14% del total de las exportaciones locales, ubicándose por debajo del maíz y los metales y piedras preciosas.

En esta primera sesión se analizaron los costos de producción y la industria presentó su propuesta inicial. Siguiendo el trámite habitual, las partes se escudaron en la incertidumbre económica y la variabilidad de los precios internacionales, para seguir discutiendo los valores correspondientes a la campaña 2024-2025. Pero hay un tope dado por la llegada de los compradores internacionales, a los que deben esperar con el precio definido.

Cabe recordar que para la campaña anterior, el valor acordado fue de $2.820 por kilogramo, cifra que representó un aumento de más del 340% en comparación con la campaña del 2022-2023. Vale considerar ese buen resultado porque también esas negociaciones se desarrollaron en un escenario con mayor incertidumbre que el actual, cuando apenas habían transcurrido 60 días de la asunción de un gobierno con un cuño político de escasos antecedentes en la administración de un gobierno en la Argentina.

La determinación del precio del tabaco exige un profundo análisis de un conjunto de factores que impactan en la producción, como el contexto internacional, el stock disponible y las políticas de exportación vigentes. Cualquiera de ellos, en esta circunstancia, emerge de un marco complicado en el que las confrontaciones bélicas y la asunción de una administración proteccionista en una de las potencias mundiales, tienen incidencia notoria. Por ello se decidió postergar la discusión para la última semana de este mes, aguardando tener mayor claridad sobre el escenario económico y comercial.

Pese a los esfuerzos en todo el planeta por reducir el consumo del tabaco, al que se lo identifica con una de las causas del cáncer de pulmón, sigue siendo un cultivo importante para la provincia ya que es el principal demandante de mano de obra por unidad de superficie en el sector agropecuario; ocupa entre 70 a 120 trabajadores por hectárea según la zona productiva, cuando otros cultivos necesitan en promedio 0,44 jornales por hectárea. Al igual que en el resto del mundo, sobre un paquete de cigarrillos cae una fuerte carga fiscal, que aporta un importante volumen de recursos a la Nación y a las provincias productoras.

El acopio, con un precio provisorio, ya se ha iniciado por parte de la Cooperativa salteña y las entregas van indicando que la campaña fue exitosa en términos de rendimientos. El próximo escollo a superar es la abundancia de tabaco en el mercado global.

En estas condiciones el tabaco no puede convocar a la voluntad popular a acompañar a ningún sector político ni puede ser bandera de derechos. Solo puede esforzarse para sobrevivir a los avatares políticos, que no son pocos.

Salta, 03 de febrero de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Lo más visto

Recibí información en tu mail