
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los afiliados del gremio de la Sanidad deberán pagar entre $1.600 y $2.900 de coseguro.
Salta22/01/2021Un aviso publicado en el Boletín Oficial de la Provincia con la firma del secretario general de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina Filial Salta, Eduardo Abel Ramos, da cuenta de un incremento en la tarifa del coseguro.
Para aumentarle el monto del pago a los trabajadores, Ramos esgrime: “la situación económica nacional y provincial que lleva a la suba de precios y/o costos de las prestaciones médicas en general y por lo tanto en los últimos meses la facturación del Instituto de Salta por gastos de coseguro superó el 70 % con respecto al primer semestre del año 2020”.
Además, agrega que “también a los efectos de ampliar la cobertura a partir del mes de enero del 2021 para dar más beneficios a los afiliados y su grupo familiar”.
Según enumera el sindicalista los nuevos beneficios son 3 órdenes de consulta sin cargo para el grupo familiar, reconocimiento del 20 % en los gastos de remedios con receta. En óptica, reconocimiento de anteojos con armazón determinado y cristales orgánicos, implantes dentales a precios diferenciales a cargo del afiliado en nuestro centro médico, emergencias médicas en casos de urgencia.
Ramos consideró además que el sistema de coseguro “por su carácter solidario requiere mantener la calidad y cantidad de las prestaciones que se reconoce y por los nuevos beneficios que se agregan, resulta necesario realizar una actualización de la cuota mensual que aportan los afiliados al Sistema de coseguro de ATSA”.
En tal sentido, la comisión directiva de la Asociación decidió fijar a partir del 1 de enero del año en curso la cuota del coseguro en el monto $1.606. Para familiar adherente, en tanto, será de $2.160.
Los monotributistas y particulares, por su parte, pagarán $2.900.
Los jubilados afiliados, $1.560 y $200 para el cónyuge.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.