
Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.


Luego de intensas negociaciones la Mesa de Pimiento acordó el valor referencia para el kilo en vaina seca de primera calidad en $300.
Salta11/04/2021
La secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas junto a la directora ejecutiva de Financiamiento y Promoción de las Inversiones, Flavia Royón acompañaron en la localidad de Payogasta, a la Mesa de Pimiento en la negociación para establecer el valor de referencia del pimiento para pimentón entre productores y la industria.
Patrón Costas señaló que “hoy llevamos adelante el segundo encuentro en donde las partes se reunieron para alcanzar el precio de un producto emblemático para el Valle Calchaquí”. Mediante el diálogo, los integrantes lograron consensuar un precio referencia de $ 300 el kilo de pimiento en vaina seca.
Por otra parte, se acordó propiciar una nueva reunión para interiorizarse del avance de la cosecha y comportamiento de los mercados.
Asimismo, tanto compradores como vendedores, solicitaron a la cartera productiva trabajar con los organismos nacionales como Senasa y Bromatología de la Provincia por el pimentón adulterado que comercializa y analizar la posición arancelaria del pimiento para pimentón que se importa.
Ante esta situación, los integrantes de la cadena productiva manifestaron que estas prácticas atentan contra el producto y la economía de la región.
La Mesa de Pimiento está conformada por la Secretaría de Agricultura Familiar, la Cooperativa de Productores de San Carlos, la Asociación de San José de Cachi, la Cámara Regional de Producción, referentes de industria y molienda, y funcionarios provinciales.
El encuentro contó con la participación de los intendentes de Payogasta Lucas Arapa; de Cachi, Américo Liendro; los senadores Daniel Nolasco de La Poma y Pablo Nolasco de Cachi; productores de Animaná, Payogasta, Buena Vista, San Carlos, Cachi; la jefa del programa de Desarrollo Territorial, Fernanda López Morillo; el director General de Pequeños Productores, Fabián Gómez y representantes de la vecina provincia de Catamarca tanto productores como autoridades del Gobierno.

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.