
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Luego de intensas negociaciones la Mesa de Pimiento acordó el valor referencia para el kilo en vaina seca de primera calidad en $300.
Salta11/04/2021La secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas junto a la directora ejecutiva de Financiamiento y Promoción de las Inversiones, Flavia Royón acompañaron en la localidad de Payogasta, a la Mesa de Pimiento en la negociación para establecer el valor de referencia del pimiento para pimentón entre productores y la industria.
Patrón Costas señaló que “hoy llevamos adelante el segundo encuentro en donde las partes se reunieron para alcanzar el precio de un producto emblemático para el Valle Calchaquí”. Mediante el diálogo, los integrantes lograron consensuar un precio referencia de $ 300 el kilo de pimiento en vaina seca.
Por otra parte, se acordó propiciar una nueva reunión para interiorizarse del avance de la cosecha y comportamiento de los mercados.
Asimismo, tanto compradores como vendedores, solicitaron a la cartera productiva trabajar con los organismos nacionales como Senasa y Bromatología de la Provincia por el pimentón adulterado que comercializa y analizar la posición arancelaria del pimiento para pimentón que se importa.
Ante esta situación, los integrantes de la cadena productiva manifestaron que estas prácticas atentan contra el producto y la economía de la región.
La Mesa de Pimiento está conformada por la Secretaría de Agricultura Familiar, la Cooperativa de Productores de San Carlos, la Asociación de San José de Cachi, la Cámara Regional de Producción, referentes de industria y molienda, y funcionarios provinciales.
El encuentro contó con la participación de los intendentes de Payogasta Lucas Arapa; de Cachi, Américo Liendro; los senadores Daniel Nolasco de La Poma y Pablo Nolasco de Cachi; productores de Animaná, Payogasta, Buena Vista, San Carlos, Cachi; la jefa del programa de Desarrollo Territorial, Fernanda López Morillo; el director General de Pequeños Productores, Fabián Gómez y representantes de la vecina provincia de Catamarca tanto productores como autoridades del Gobierno.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.