
El próximo miércoles: convocan a una nueva marcha en defensa de la universidad pública
Argentina14/09/2025Se viralizó en redes un video de estudiantes convocando a la Marcha Universitaria Federal del miércoles frente al Congreso.
Se viralizó en redes un video de estudiantes convocando a la Marcha Universitaria Federal del miércoles frente al Congreso.
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
El candidato a senador nacional celebró el fallo que declaró inconstitucional el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y acusó al Gobierno de Milei de llevar adelante un modelo “cruel, infantil y excluyente”.
En un desgarrador testimonio, Pamela Encinas, advirtió que "el sistema está colapsando" y denunció que la salud de calidad solo será para quienes puedan pagarla.
El director ejecutivo de ANDIS, Diego Spagnuolo, negó que el sector esté en crisis. Prestadores, familias y profesionales aseguran que el funcionario desconoce la problemática y denuncian irregularidades en las auditorías.
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El Ejecutivo argumenta que ya impulsó el 1 de abril la creación de un fondo con el mismo monto y finalidad. El límite para que Nación firme el rechazo vence este lunes y no descartan hacerlo de forma parcial.
El presidente aseguró que en caso de que el proyecto de incremento en los haberes jubilatorios sea aprobado en la Cámara alta lo vetará.
El Gobierno nacional había oficializado a la SIGEN como órgano auditor de las casas de altos estudios.
La irrupción de los aliados a La Libertad Avanza se da en medio de una disputa nunca zanjada entre quienes responden a Facundo Manes y los alineados con Martín Lousteau.
Se trata de Juliana Santillán. Fue la oradora de cierre del acalorado debate que blindó el veto presidencial del presupuesto universitario.
En un duro posteo, Cristina Fernández advirtió que diputados del PJ permitieron mantener el veto, afectando a las universidades públicas y traicionando el mandato popular.
SESIÓN SOLICITADA POR EL DIPUTADO RODRIGO DE LOREDO, MIGUEL ÁNGEL PICHETTO, GERMÁN MARTÍNEZ Y OTROS DIPUTADOS.
La Ley de Financiamiento Universitario recibió 57 votos a favor en el Senado, pero el Gobierno anticipó que la vetará. El debate expuso profundas divisiones sobre la educación pública en Argentina.
El ministro de Gobierno expresó incertidumbre sobre el voto de los legisladores de Innovación Federal en la reforma jubilatoria.
"Queremos ayudar al Gobierno y que le vaya bien”, dijo la diputada del PRO tras el encuentro del espacio amarillo con el Presidente en Casa Rosada.
El próximo lunes se publicará en el Boletín Oficial. Diputados dialoguistas respaldaron la decisión del mandatario.
El Proyecto de Ley había sido sancionado por el Senado el 30 de mayo de este año.
Rusia publicó una lista en la que detalla los 81 medios de comunicación europeos que no estarán disponibles dentro de su territorio, tras argumentar que difunden información falsa sobre el conflicto en Ucrania.
El año pasado se protocolizó las protestas en Salta. El Poder Ejecutivo vetó artículos y el texto quedó con menos disposiciones respecto del original aprobado por la Legislatura.
La publicación del Boletín Oficial complementario publicado el viernes de la semana pasada dejó establecida una reglamentación distinta a la aprobada por la Legislatura.
Surge luego de las consultas realizadas a diferentes organizaciones del ámbito empresarial, sindical y social, con el objetivo de garantizar la convivencia, equilibrar derechos, en un marco del pleno ejercicio de las garantías constitucionales.
El beneficio fue aprobado por el Concejo Deliberante en noviembre de 2022.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.