
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
El Proyecto de Ley había sido sancionado por el Senado el 30 de mayo de este año.
Salta02/07/2024El Gobierno de la Provincia de Salta, a través de Decreto N° 388 - publicado este martes en el Boletín Oficial – vetó totalmente el proyecto de Ley que permitía a vecinos de barrio Ampliación Santa Ana II a acceder a terrenos que ocupan y enfrentan procesos judiciales ante un acreedor privado.
Según argumenta el citado decreto, “el proyecto de ley sancionado no merece objeciones legales en cuanto a la calificación de utilidad pública del bien cuya expropiación se promueve”, sin embargo “el Ministerio de Economía y Servicios Públicos informa que no se cuenta con partida presupuestaria para afrontar el gasto que aquel demandaría”.
Asimismo explica que al no indicarse la fuente de financiamiento y no contándose con partida presupuestaria, "corresponde observar el proyecto sancionado en carácter de veto total”.
El Expediente N° 90-31.792/23 sancionado en definitiva por el Senado de la Provincia el 30 de mayo pasado declaraba de utilidad pública y sujeto a expropiación inmuebles del departamento Capital, con destino a la adjudicación en venta a sus actuales ocupantes, del mencionado barrio.
El Decreto fue refrendado por el gobernador interino, Antonio Marocco; ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.