
Las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre serán el debut de la alianza electoral opositora. Habrá visitas de referentes del gabinete de Milei y se activará un protocolo para que la gente vaya a votar.
El presidente aseguró que en caso de que el proyecto de incremento en los haberes jubilatorios sea aprobado en la Cámara alta lo vetará.
Política04/06/2025El presidente Javier Milei remarcó este miércoles que espera que los senadores que van a tratar el proyecto para aumentar los haberes jubilatorios en un 7,2%, y el aumento del bono complementario de 70 mil a 110 mil pesos "no apoyen esta demagogia populista", tras la media sanción en Diputados, al tiempo que afirmó que lo vetará si llega a ser aprobado en la Cámara alta.
"Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el DÉFICIT CERO. Fin.", escribió Milei en su cuenta de X (ex Twitter).
Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el DÉFICIT CERO.Fin.
— Javier Milei (@JMilei) June 5, 2025
Por su parte, el vocero Presidencial, Manuel Adorni, indicó que el jefe de Estado "vetará todos y cada uno de los proyectos de ley que impliquen quebrantar el equilibrio fiscal".
"El Presidente de la Nación vetará todos y cada uno de los proyectos de ley que impliquen quebrantar el equilibrio fiscal. El populismo ya no es parte del camino. Fin", precisó Adorni en X.
El Presidente de la Nación vetará todos y cada uno de los proyectos de ley que impliquen quebrantar el equilibrio fiscal.El populismo ya no es parte del camino.Fin.
— Manuel Adorni (@madorni) June 5, 2025
Con información de Noticias Argentinas
Las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre serán el debut de la alianza electoral opositora. Habrá visitas de referentes del gabinete de Milei y se activará un protocolo para que la gente vaya a votar.
Los cinco integrantes de la “Liga del Interior” se alinearon formalmente con el oficialismo para respaldar los vetos del Presidente.
La presidenta del radicalismo salteño, aseguró que el partido se encuentra en plena ronda de diálogo con dirigentes departamentales antes de tomar una decisión sobre su participación en las próximas elecciones nacionales.
La Libertad Avanza busca consolidar el sello violeta en la provincia y evitar la dispersión del voto opositor en las legislativas nacionales.
Juan Manuel Urtubey se reunió con dirigentes deportivos y reafirmó su compromiso con el deporte como motor de inclusión. Cuestionó las políticas nacionales que amenazan a clubes y organizaciones sociales. “Está en peligro todo lo que nos reúne”, advirtió. De cara a octubre, se comprometió a defender a Salta en el Congreso.
“Se termina el tiempo de los privilegios”, sostuvo el diputado Gerardo Milman, quien añadió que este régimen "es un acto de injusticia redistributiva".
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El gremio docente advirtió que, de no acordar un nuevo incremento salarial superador a la última propuesta del 10.5%, avanzarán con medidas de fuerza.
El escrito se presentó este lunes en el Juzgado de Garantías 1 a instancias del diputado José Gauffín. Pide que se investigue la posible comisión de delitos tales como incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, entre otros.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.