
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
En un duro posteo, Cristina Fernández advirtió que diputados del PJ permitieron mantener el veto, afectando a las universidades públicas y traicionando el mandato popular.
Política10/10/2024La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas a los legisladores peronistas que, en complicidad con el PRO y sectores del radicalismo, apoyaron el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. A través de un posteo titulado El Veto y el Voto, Fernández expresó su indignación, destacando que "98 de los 99 diputados de Unión por la Patria cumplieron con el mandato del voto que los llevó a ocupar una banca en representación del pueblo". Sin embargo, el veto de Milei prevaleció, afectando el presupuesto para las universidades públicas.
En su publicación, Cristina señaló directamente a ciertos gobernadores y diputados peronistas que habrían influido para que algunos legisladores de sus provincias apoyaran la postura de Milei. "Valoramos el pronunciamiento del Partido Justicialista de Catamarca condenando la conducta de la diputada por esa provincia", escribió, pero también cargó contra otros legisladores: "Se puede ver la carita sonriente y los deditos en V de otro diputado del peronismo de Misiones que hizo lo mismo".
Fernández no escatimó en palabras al calificar el comportamiento de esos legisladores como un acto de "transfuguismo político". "Ese legislador, además Secretario General del Partido Justicialista en Misiones, no sólo había votado el financiamiento universitario, sino que prometió públicamente rechazar el veto de Milei", señaló, subrayando la contradicción. "Por alguna desconocida alquimia, terminó siendo uno de los 5 votos peronistas que permitieron que el veto siga vigente", añadió.
En un tono crítico, la expresidenta acusó a estos legisladores de "clausurar las esperanzas de un país que supo reconocer en la educación y en las universidades públicas el camino del ascenso social". Según Cristina, el gobierno aprovechó las necesidades provinciales para "profundizar las fisuras en casi todos los bloques opositores", citando una nota de Infobae como prueba de su denuncia.
Finalmente, la candidata a la presidencia del PJ, hizo un llamado urgente a la reorganización del peronismo, afirmando que "esta realidad nos obliga a enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó para construir el mejor peronismo posible". A su juicio, es imperativo evitar que "nadie más en nombre del peronismo termine utilizando una banca en contra del Pueblo y la Nación".
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
La diputada Socorro Villamayor señaló que se consideraron dichos espacios porque “podemos tener verdaderamente un control en el ingreso” y aseguró que en otras provincias "ya se ha implementado y tiene buenos resultados".
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.