
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
Se trata de Juliana Santillán. Fue la oradora de cierre del acalorado debate que blindó el veto presidencial del presupuesto universitario.
Argentina12/10/2024La diputada de La Libertad Avanza, Juliana Santillán, fue la oradora de cierre del debate que blindó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario en la Cámara de Diputados el miércoles pasado. Pero su manera de expresarse llamó la atención debido a que expuso sin baches ni matices, a través de oraciones casi robóticas.
Cabe señalar que el reglamento de la Cámara de Diputados impide leer las exposiciones y Santillán aparentemente no se apartó de la norma. No obstante, halló una estrategia como ayuda memoria.
En las redes sociales pusieron en evidencia que la diputada respondía a la repetición de lo que escuchaba desde un audífono, que al parecer reproducía su propia voz en un discurso grabado.
Es más, en un momento de su alocución, Santillán apagó sin querer el audio y tuvo que frenar su discurso, lo que dejó aún más en evidencia el truco, que luego confirmaron incluso desde su propio espacio La Libertad Avanza.
Con información de La Trocha Digital
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.