
UOCRA: cuánto cobran los trabajadores de la construcción en junio tras el aumento por paritarias
Argentina05/06/2025El entendimiento alcanzado actualizó los haberes en varias etapas e incluyó extras mensuales según categoría y región.
El entendimiento alcanzado actualizó los haberes en varias etapas e incluyó extras mensuales según categoría y región.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, compartió una charla con el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez. Ambos coincidieron en la necesidad de construir diálogo y consensos.
En medio de la renuncia del secretario General y nueve miembros de la comisión directiva, el delegado interventor de Buenos Aires, informó que Aguilar sigue trabajando en el gremio de manera “home office”.
Renunciaron el secretario general y nueve miembros de la comisión directiva. “Quedó en acefalía, no me intervinieron”, aclaró Rubén Aguilar en Aries.
La incertidumbre en el sector, por los recortes de Nación, afecta la continuidad de obras de importancia para los salteños, tales como la Planta Potabilizadora Sur y viviendas.
Entre cuatro y cinco mil obreros se vieron afectados por las medidas económicas de Nación. Hay obras que se encuentran paralizadas. La minería se consolida como paliativo.
Por la disparada inflacionaria, el gremio de la construcción y los empresarios del sector fijaron una suba del 20% a partir de enero.
El titular de la UOCRA advirtió que hasta fin de año están asignadas las partidas presupuestarias para su ejecución. Cerca de seis mil empleados de la construcción temen por su puesto en Salta.
Un día después de la tensión que se vivió en OUCRA, el secretario General del gremio anticipó que tomará acciones legales contra los manifestantes que cortaron la calle e ingresaron forzosamente a la sede exigiendo trabajo.
Delegaciones de Metán, Quebrachal y Joaquín V. González, se manifestaron en la sede central, exigiendo puestos de trabajo, insumos, reclamos salariales y el recambio de autoridades, porque no reconocen como legitimas las últimas elecciones. La Policía desmintió actos violentos y toma de rehenes.
Los problemas para conseguir los insumos y la inflación afectan tanto a la obra pública como privada. Aseguran desde la UOCRA, que un eventual gobierno de Milei afectará al sector.
La Seccional Salta, criticó la propuesta de Milei que plantea eliminar la obra pública y busca pasarla al ámbito privado.
Desde la UOCRA denuncian que “la seguridad de los trabajadores no siempre es la prioridad”.
El referente de la UOCRA, aseguró por Aries, que se espera con ansias la reactivación de las obras que beneficiaran a los departamentos de Orán y Anta.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.