
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Los problemas para conseguir los insumos y la inflación afectan tanto a la obra pública como privada. Aseguran desde la UOCRA, que un eventual gobierno de Milei afectará al sector.
Salta13/11/2023En diálogo con Aries el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Rubén Aguilar, hizo un paneo de la situación actual –en Salta – del sector. Afirmó que la obra pública no está paralizada, aunque sí se ralentizó en comparación a los niveles que esperaban.
“De ninguna manera está paralizada la obra pública”, manifestó con contundencia, sin embargo confesó que “está a un ritmo inferior a lo que tendría que tener o pretendíamos”.
Aguilar explicó que esto significa que los plazos de ejecución se extienden a los previstos originalmente.
Según el Secretario General de la UOCRA en Salta, los problemas para conseguir los insumos y la inflación contribuyen a la situación “crítica”. En este sentido, expuso que, los materiales aumentaron entre un 15 o 20% en una semana.
Por otro lado, respecto de la obra privada, Aguilar describió idéntica situación, aunque aseguró que no bajó el ritmo. Asimismo, punto aparte hizo una apreciación sobre el auge la actividad minera. “Eso está salvando muchísimo este problema de desempleo en Salta”, agregó.
En otro apartado, el secretario general de la UOCRA, Rubén Aguilar, se refirió a la campaña presidencial, confesando que el sector apoya la candidatura del ministro de Economía y representante de Unión por la Patria, Sergio Massa.
“Apoyamos a Sergio Massa, estimamos que de ganar Massa si bien la obra pública puede tener un cimbronazo porque es un cambio de gobierno, pero va a saber cómo viene el ritmo y donde estamos parados”, expuso.
Paralelamente, advirtió que de ganar la presidencia el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, “hasta que tome el ritmo de cómo están las cosas, se pueden paralizar las obras”, manifestó.
Asimismo, agregó, que la promesa de campaña de terminar con la obra pública, puede provocar desempleo, afectando así a los trabajadores, advirtiendo que “no tienen capacidad de ahorro y no pueden esperar seis meses hasta conseguir otro trabajo”, cerró Aguilar.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".