
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Desde la UOCRA denuncian que “la seguridad de los trabajadores no siempre es la prioridad”.
Salta27/12/2022Tras el siniestro ocurrido ayer en el Nuevo Puente Arenales, Rubén Aguilar, secretario de la UOCRA, cuestionó que “la seguridad de los trabajadores no siempre es la prioridad de las empresas”. “Es una lucha constante. Los trabajadores son personas que necesitan trabajar y volver a sus hogares. Deben verlos como personas, no como herramientas”, aseveró.
Por Aries, el referente del sector destacó que “esos compañeros que se cayeron la van a poder contar” ya que “cuando existe un siniestro de esta naturaleza quedan con alguna discapacidad o mueren”.
Aseguró que “la responsabilidad siempre es de la empresa”, aun cuando los trabajadores no utilicen adecuadamente los Elementos de Protección Personal, cómo habría sido en este caso. “Si la empresa no exigió el elemento de seguridad es porque seguramente, o les convenía, o no toman en cuenta el riesgo que corren los trabajadores”, analizó.
Según señaló, este tipo de siniestros ocurren tanto en obras públicas como privadas. Afirmó que cuentan con cientos de denuncias realizadas en la Secretaría de Trabajo para que inspeccionen las obras y cuestionó también a las ART señalando que “recaudan, pero no fiscalizan cómo está trabajando la gente”.
“No puedo entender cómo nadie se va a dar cuenta si el río aumentó su caudal y socavó las estructuras que tenían para que la gente camine por encima”, expresó Aguilar al tiempo que reconoció que en muchos casos las y los trabajadores omiten el uso de los Elementos de Protección Personal “por comodidad”.
“Es una locura que nadie esté viendo la seguridad de los trabajadores”, insistió en referencia a que “la empresa tiene que tener a alguien de higiene y seguridad”. Además, aseguró que el Estado municipal tiene también la obligación de vigilar a la empresa y cómo está trabajando.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Lo que está en juego cuando el poder no tiene memoria.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.