
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Desde la UOCRA denuncian que “la seguridad de los trabajadores no siempre es la prioridad”.
Salta27/12/2022Tras el siniestro ocurrido ayer en el Nuevo Puente Arenales, Rubén Aguilar, secretario de la UOCRA, cuestionó que “la seguridad de los trabajadores no siempre es la prioridad de las empresas”. “Es una lucha constante. Los trabajadores son personas que necesitan trabajar y volver a sus hogares. Deben verlos como personas, no como herramientas”, aseveró.
Por Aries, el referente del sector destacó que “esos compañeros que se cayeron la van a poder contar” ya que “cuando existe un siniestro de esta naturaleza quedan con alguna discapacidad o mueren”.
Aseguró que “la responsabilidad siempre es de la empresa”, aun cuando los trabajadores no utilicen adecuadamente los Elementos de Protección Personal, cómo habría sido en este caso. “Si la empresa no exigió el elemento de seguridad es porque seguramente, o les convenía, o no toman en cuenta el riesgo que corren los trabajadores”, analizó.
Según señaló, este tipo de siniestros ocurren tanto en obras públicas como privadas. Afirmó que cuentan con cientos de denuncias realizadas en la Secretaría de Trabajo para que inspeccionen las obras y cuestionó también a las ART señalando que “recaudan, pero no fiscalizan cómo está trabajando la gente”.
“No puedo entender cómo nadie se va a dar cuenta si el río aumentó su caudal y socavó las estructuras que tenían para que la gente camine por encima”, expresó Aguilar al tiempo que reconoció que en muchos casos las y los trabajadores omiten el uso de los Elementos de Protección Personal “por comodidad”.
“Es una locura que nadie esté viendo la seguridad de los trabajadores”, insistió en referencia a que “la empresa tiene que tener a alguien de higiene y seguridad”. Además, aseguró que el Estado municipal tiene también la obligación de vigilar a la empresa y cómo está trabajando.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.