
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
En medio de la renuncia del secretario General y nueve miembros de la comisión directiva, el delegado interventor de Buenos Aires, informó que Aguilar sigue trabajando en el gremio de manera “home office”.
Salta20/03/2024La situación para los trabajadores de la construcción es delicada, 80 mil despidos se produjeron en la obra pública durante los tres meses que lleva gobernando Javier Milei en todo el país. Maximiliano Díaz, es el nuevo delegado normalizador de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en Salta, y por Aries contó el trasfondo.
Si bien no precisó cuántos son los trabajadores salteños despedidos, aseguró que son “un montón los afectados”. “Lo que más queremos es que se reactiven las obras que están paradas y las que estaban por salir”, expresó.
Díaz demás indicó que por ahora las cesantías solo afectan a los obreros de obras públicas, porque “las privadas mantienen el índice con el personal que tiene”. También advirtió que por el momento la contratación para las minas está limitada porque hay un 95% de camas ocupadas en el sitio, sin posibilidad de expansión.
Respecto a la pregunta como encontró el gremio, Díaz negó un conflicto interno e informó que Aguilar trabaja desde la casa, “sigue siendo un compañero más, predispuesto a proporcionar toda la información que se requiera”, contó.
Finalmente se refirió a la denuncia que realizaron los trabajadores por supuestos pagos a cambio de trabajo en las minas. “No son afiliados a UOCRA, sino que son punteros políticos que quieren imponer cosas que no son y lucran con la necesidad de la gente”, completó.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.