
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
El titular de la UOCRA advirtió que hasta fin de año están asignadas las partidas presupuestarias para su ejecución. Cerca de seis mil empleados de la construcción temen por su puesto en Salta.
Salta29/11/2023Luego de que el diputado Germán Rallé revelara que ya hay trabajadores de la construcción que comenzaron a recibir los telegramas de despido, el secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Rubén Aguilar, advirtió que “hasta diciembre las empresas no tienen excusas porque está prevista la partida presupuestaria”.
Sin embargo Aguilar reconoció que hubo demoras en algunos pagos e incluso paro de trabajadores en algunas construcciones, que se retomaron luego del depósito.
“Estamos luchando con el Gobierno de la Provincia y con las autoridades de todas las áreas que manejan la obra pública para que se respete el derecho adquirido de las que ya están en ejecución, porque si unilateralmente se paran, cerca de seis mil trabajadores van a quedar sin el sustento diario”, agregó Aguilar .
Finamente anticipó que el gremio le pedirá a Javier Milei que “reflexione” en la implementación del recorte presupuestario, “porque las leyes no son libros de lectura, sino que se deben cumplir”.
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.