
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Un día después de la tensión que se vivió en OUCRA, el secretario General del gremio anticipó que tomará acciones legales contra los manifestantes que cortaron la calle e ingresaron forzosamente a la sede exigiendo trabajo.
Salta29/11/2023Rubén Aguilar, secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se pronunció luego de la toma del edifico que se produjo en la sede el día de ayer, y aseguró que tomará medidas judiciales, “contra los 15 inadaptados” que “ingresaron al edificio por la fuerza”. También negó las rispideces con la conducción nacional que los manifestantes le adjudicaban.
Según lo dijo por Aries, el pedido formal del sector era para ingresar a trabajar en OUCRA Puna, pero con métodos extorsivos. Además explicó que no son afiliados al gremio porque ya no trabajan activamente en construcción y este es un requisito indispensable.
“Ellos estaban acostumbrados a una metodología que yo terminé cuando asumí como Secretario, porque se quedaban con plata de los trabajadores que ayudaban a entrar”, señaló Aguilar y afirmó que desde su inició busco poner fin a esta manera.
“Los de ayer no son trabajadores de OUCRA, son desocupados que nos quieren obligar a que los tomemos a ellos o su gente, pero cuando los hicimos ingresar empresas, a los dos meses los despedían porque no necesitan vagos”, agregó.
Finalmente negó malas relaciones con la conducción nacional, parte del argumento esgrimido por los manifestantes, como una razón para no recibirlos.
“Yo tengo una excelente relación con la Comisión Directiva Nacional, es más, soy miembro, pero al margen de eso, tengo mucho respeto por los trabajadores y no voy a dejarme extorsionar por delincuentes que atropellaron el edificio, a los empleados y a los compañeros. Vamos a ir a la justicia porque es grave”, finalizó.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".