
La Municipalidad avanza con la repavimentación y renovación de placas de hormigón en el microcentro, afectando el tránsito y el transporte público en horarios pico.
El referente de la UOCRA, aseguró por Aries, que se espera con ansias la reactivación de las obras que beneficiaran a los departamentos de Orán y Anta.
Salta01/01/2021A principios de noviembre el ministro de transporte Mario Meoni, el presidente del Cámara de diputado de la Nación y diferente autoridades de Nación, anunciaron la reactivación de los trabajos.
“Con el Belgrano Cargas teníamos sobradas esperanzas que se reinicie la actividad. Vino el ministro Meoni y anunció que la obra se reiniciaba en 15 días” afirmó le referente UOCRA y agregó que hasta el momento no tienen novedades, mientras que se espera la reactivación para los meses de febrero o marzo.
“Esperamos que se recapacite porque ya están hace más de un año en el gobierno y podrían haber reprogramado el reinicio de la obra” disparó.
En relación a los puestos de trabajo aseveró que se habla de 500 trabajadores de forma directa y 700 de forma indirecta. Lo que representa un número más que importante para Anta y Orán.
“Nos preocupa enormemente porque es un proyecto paralizado y comienza a tener un deterioro para el cual se deberá realizar una nueva inversión” cuestionó.
La Municipalidad avanza con la repavimentación y renovación de placas de hormigón en el microcentro, afectando el tránsito y el transporte público en horarios pico.
Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, urgió al gobierno provincial a reglamentar la ley, para brindar la necesaria seguridad jurídica a los productores.
Más de 400 emprendedores participaron con stands, food trucks, plazas y shows en vivo, consolidando a la feria como un espacio de crecimiento económico y encuentro comunitario.
Desde la noche anterior, familias hicieron fila frente a la escuela 20 de Febrero para asegurar vacantes en el ciclo lectivo 2026, soportando el frio.
El acto oficial se realizará hoy, lunes 25 de agosto, a las 10 de la mañana en la Jefatura de la Policía de Salta. Las nuevas unidades se destinarán a reforzar la operatividad tanto en Capital como en el interior de la provincia.
Entre el 25 y el 29 de agosto se podrán gestionar DNI y pasaportes. La atención será por orden de llegada con cupos limitados.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
La diputada nacional por Mendoza que rompió con La Libertad Avanza criticó en duros términos a la secretaria general y se refirió a la posible responsabilidad del presidente.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.