
Durante las celebraciones de Reyes Magos se reforzarán los controles en el cuadrante céntrico de la ciudad.
Durante las celebraciones de Reyes Magos se reforzarán los controles en el cuadrante céntrico de la ciudad.
Lo reveló el titular de Espacios Públicos de la comuna. “Si no viene el cliente a buscarme, lo voy a ir a buscar”, se excusan.
Desde el sector apuestan que el Intendente mantenga el orden en el centro de la ciudad.
El paro de municipales de la UTM pisó fuerte al punto que desaparecieron los controles en el centro de la ciudad.
Por Pasaron Cosas el referente de los vendedores ambulantes y el gestor del partido “Podemos”, analizaron la situación de los manteros. Subrayaron la necesidad de políticas de inclusión.
Los vendedores ambulantes hicieron caso omiso a las normativas municipales y se ubicaron con sus productos sobre la vereda, en calle La Florida, entre San Juan y Mendoza.
La interventora de Espacios Públicos de la Municipalidad, Susana Pontussi, ratificó la decisión de despejar los ambulantes y manteros del Parque San Martín.
Este sábado vence el plazo para que los vendedores ambulantes y manteros permanezcan en el Parque San Martín de manera provisoria y hay malestar con la Municipalidad de Salta por la falta de una respuesta y solución certera.
El titular del sindicato de feriantes, Walter Godoy, aseguró que el 31 de diciembre caducan los permisos para que los ambulantes permanezcan en las plazas Francia e Italia del Parque San Martín, y ya se analizan otros lugares para trasladarlos.
Cerca de 500 vendedores ambulantes y manteros marcharon pidiendo que lo dejen trabajar, mientras en otro punto del centro de la ciudad lo trabajadores de Espacio Públicos cortaron la calle pidiendo que levanten la suspensión contra los trabajadores del área.
El gobernador Gustavo Sáenz contó que fue a buscar a la escuela de Tartagal a la docente que se manifestó durante un recorrido de obras por la zona y mantuvo un dialogo que le hizo bien a ella y a él. Pide que se haga lo mismo con el conflicto de los manteros en Capital.
Mientras los manteros cortan nuevamente la circulación por la Avenida San Martín, en la Municipalidad de Salta hay baile en pleno CCM y con orquesta incluida.
En calle Urquiza entre las dos peatonales se vivió un momento de tensión cuando inspectores de Control Comercial de la Municipalidad y Policías intentaron desalojar del centro a un mantero, al que finalmente le secuestraron la mercadería.
La Municipalidad de Salta resolvió destinar más de un millón y medio de pesos destinados a pagar horas extras con el fin de “continuar con los operativos de erradicación de Manteros y/o Vendedores Ambulantes”.
La concejal Susana Pontussi destaca que ya hay una decisión política de la Municipalidad de Salta para resolver la venta ambulante, pero no designa personal, mientras los manteros solo quieren estar en la peatonal.
El fiscal penal del Ministerio Público, Pablo Rivero, realizó un balance positivo de la reunión que mantuvieron para diagramar acciones conjuntas entre los organismos municipales, provinciales y nacionales en defensa del comercio legal.
Propietarios de comercios de la peatonal reclaman controles municipales y manifiestan "hartazgo" por la arremetida de atribuciones de los ilegales.
Momentos de tensión se vivieron hoy en el Centro de la ciudad cuando manteros intentaron asentarse sobre calle Urquiza entre las peatonales y personal de la Policía junto a Infantería no se lo permitieron.
En la semana en la que comerciantes decidieron pagar adicionales de la Policía y donde proliferaron las imágenes de ambulantes tomando las calles del centro, se conoció que desde esta semana tendría que haber incrementado la presencia del personal de Control Comercial ya que la Municipalidad les destinó más de dos millones y medio de pesos para que hagan horas extras.
Comerciantes de las peatonales resolvieron pagar adicionales a la Policía de la Provincia para que limite la actividad de los vendedores ambulantes ya que la Municipalidad de Salta no controla la situación.
La referente de Comerciantes Unidos de Salta, Carol Ramos, manifestó la preocupación del sector porque mientras a quienes trabajan en la formalidad se les exige muchas cosas, avanza la competencia desleal de quienes trabajan de manera ilegal.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.
La Casa Rosada intenta bajarle el tono a la filtración del video en el que se puede ver al ministro de Justicia ofrecerle sus influencias al ex agente de la CIA, Tim Ballard, con más de 20 cargos por abuso sexual.
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.