
Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.


La referente de Comerciantes Unidos de Salta, Carol Ramos, manifestó la preocupación del sector porque mientras a quienes trabajan en la formalidad se les exige muchas cosas, avanza la competencia desleal de quienes trabajan de manera ilegal.
Salta03/12/2020
Por Aries, Ramos resaltó que los comerciantes son quienes aportan para que los que ejercen la venta ambulante puedan cobrar sus beneficios sociales.
Lamenta que los manteros no respeten el horario de las 21 que les establecieron para que a partir de esa hora puedan vender en el microcentro.
Aseguró que hay voluntad por parte de algunas autoridades municipales, para que esto se solucione y se regularice.
Cuestionó al mismo tiempo, que la Municipalidad de Salta no controle a los inspectores de control comercial que no cumplen su trabajo y no limitan la actividad de los manteros.
“Necesitamos que alguien nos defienda”, expresó Ramos, porque los comerciantes han recibido amenazas y están viviendo una situación terrible.
Consideró necesario que también intervenga personal de Defensa del Consumidor porque “no hay consumidores de primera y de segunda”.
Ante la situación, Ramo pidió que vuelvan a instalar las vallas en el centro de la ciudad pero para limitar el ingreso de los manteros a la zona porque es imposible no reconocerlos.

Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.

El jefe de Gabinete municipal detalló que el proyecto aprobado este miércoles abre la puerta a empresas privadas, pero asegura que la gestión municipal podrá retomar el control si no se presentan proyectos "superadores".

El Gobierno nacional informó en X una histórica incautación en Salta: 431 kilos de cocaína atrapados en el monte por Gendarmería. El operativo fue nombrado irónicamente “Sapardo Titular”, en referencia a un meme viral.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

Más de 100 niños y jóvenes se presentarán este viernes en el Paseo Ex Palúdica, con repertorio latinoamericano, sinfónico y piezas tradicionales del mundo.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.