Jugueteros salteños: Controles en la frontera y el combate a los manteros, un respiro ante la competencia desleal

Comerciante de juguetes de Salta analizó los desafíos del sector frente a la importación y el contrabando. Asimismo, aseguró que los controles municipales fueron un factor clave para la recuperación.

Salta07/08/2025Ivana ChañiIvana Chañi

800x453comerciantesunidos-manteros-plus-insalta-medium-size

Al analizar la competencia en el mercado, por Aries, el comerciante Rubén Barrios se refirió a las importaciones de juguetes, un tema que genera cautela en el sector.

A pesar de que la apertura del comercio exterior es una realidad, Barrios manifestó su escepticismo sobre el impacto real que tendrá en las jugueterías locales. El comerciante recordó sus malas experiencias personales con compras de juguetes importados, tanto en el pasado como en la actualidad a través de sitios web, citando estafas, demoras y dificultades para realizar reclamos o hacer válida una garantía. Por ello, destacó las ventajas de comprar en comercios locales, que ofrecen financiamiento, mejores condiciones de pago y una garantía accesible.

1753357097617El Día del Niño, un "salvavidas" para las jugueterías de Salta

En relación con la competencia desleal, Barrios se mostró optimista al señalar que el contrabando de juguetes ha disminuido de forma considerable. El comerciante atribuyó esta merma a los rigurosos controles y la militarización de la frontera en zonas como Yacuiba y Aguas Blancas. Sin embargo, enfatizó que la medida que más favoreció a los comerciantes formales fue la actuación de la Municipalidad de Salta, con sus controles contra los vendedores ambulantes y manteros.

Barrios afirmó que los llamados "manteros" solían instalarse frente a las jugueterías y, con su presencia, impedían el acceso a los clientes.

El comerciante destacó que la decisión de reorganizar la vía pública y controlar la venta ilegal modificó de manera notoria la situación y mejoró la actividad de los comercios registrados.

Te puede interesar
Lo más visto
Frases políticos (1)

El fin del romerismo: 42 años de poder, medios y política en Salta

Mario Peña
Opinión06/08/2025

Con la decisión de Juan Carlos Romero de no participar en las próximas elecciones y su salida del Senado, se marca el fin de una de las dinastías políticas más prolongadas e influyentes de la historia reciente de Salta. Desde los inicios de Roberto Romero en los medios hasta la desafección total del electorado, se cierra un ciclo de 42 años de poder y estrategia.

Recibí información en tu mail