
EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.
Por Pasaron Cosas el referente de los vendedores ambulantes y el gestor del partido “Podemos”, analizaron la situación de los manteros. Subrayaron la necesidad de políticas de inclusión.
Salta14/09/2022Este lunes, manteros y vendedores ambulantes tenían la intención de volver a las peatonales durante el Milagro. Para ello, presentaron notas en Espacios Públicos para que los autorizaran y les fue negado el permiso. Se trata de un sector de la economía informal que por las políticas de “orden del espacio público”, han sido desplazados a lugares que consideran que no son redituables.
Jorge Pampero, secretario general del Sindicato de Vendedores Ambulantes dijo que son “laburantes, obreros”, en respuesta al planteo del secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, este martes, al negar todo tipo de diálogo si organizaciones de izquierda se involucraban en el reclamo.
“Se había previsto para la marcha de ayer (lunes) que no lleven pancartas ni identificación de los partidos políticos, pero no se cumplió”, aseguró.
Calificó al Ejecutivo Municipal de desconocer el territorio que busca “ordenar”, y por ello aseveró que la intendenta Bettina Romero no entiende que la informalidad es esclavitud, y esta subyuga.
En este sentido recordó que han presentado proyectos para que los trabajadores informales ingresen al sistema, pero aun cuando Gustavo Sáenz fue intendente se cajonearon.
En tal sentido, el referente del partido en formación “Podemos” (Los Anónimos Podemos: movimiento por el cambio y justicia social), Arturo Martin, manifestó su preocupación por la “actitud desconectada de la intendenta de la ciudad de Salta con su gente”, y agregó que quiere “limpiar el centro pero todos tienen que vivir y no les da una solución, nadie quiere ser indigno”.
Pampero consideró que la intendenta quiere volver a la Salta de 1950 que no permitía el ingreso de los “morochos, los morenos, a la plaza”, ya que a su entender los discriminan por el status social y el color de piel.
Por último, reflexionó sobre la situación de los manteros, quienes esperaban las fiestas patronales para poder incrementar sus ventas, y la decisión de la Municipalidad para ubicarlos en el Campo Histórico de la Cruz, “realmente hay una necesidad, esos lugares donde nos llevaron no se vende”, cerró.
EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.
En la zona sur de capital salteña se registra el foco ígneo en las primeras horas de este viernes. Bomberos y policía están en el lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
El concejal Gustavo Farquharson anticipó una decisión clave en el Concejo Deliberante sobre el futuro de Pablo López tras su descargo este jueves.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advierten que el alto IVA y el “dólar planchado” afectan la competitividad del sector frente a destinos internacionales.
El Tesoreros de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Mariano García Cainzo, advirtió que "de cada $100 que ingresan, $60 se van en impuestos” y señaló que para no trasladar las subas al precio final, “muchos empresarios dejaron de invertir en sus establecimientos”.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.