
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Lo reveló el titular de Espacios Públicos de la comuna. “Si no viene el cliente a buscarme, lo voy a ir a buscar”, se excusan.
Salta29/05/2024La venta ambulante y los llamados manteros no solo generan problemas para la circulación peatonal sino además que ponen en aprietos al comercio legal.
Al respecto, el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Salta, Esteban Carral Cook – en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez – defendió los controles y adelantó el refuerzo en procura de mantener el orden en el microcentro.
“Estamos trabajando que no haya la manta, eso no puede ocurrir”, manifestó el funcionario. En medio de los operativos, reveló que los comerciantes “informales” que tiran las mantas en las peatonales tienen sus locales en el subsuelo del Mercado San Miguel como en las ferias que están en alrededores.
“Nosotros lo hemos conversado con varios de ellos que están en alguna feria del centro, tienen en el Mercado San Miguel en el subsuelo su local, en la Feria de las Tres Ases tienen sus locales”, contó. A la que agregó que llegan a las 19 horas a las peatonales para incrementar las ventas.
“Si no viene el cliente a buscarme a mí, lo voy a buscar”, parafraseó.
No obstante a este escenario, el secretario de Espacios Públicos, sostuvo que la gestión municipal prioriza el diálogo y se los incentiva a trasladarse a las ferias barriales u otros lugares habilitados para la venta de la mercadería. “Es difícil”, confesó, aunque se mostró optimista en cambiar la situación.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".