
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
Lo reveló el titular de Espacios Públicos de la comuna. “Si no viene el cliente a buscarme, lo voy a ir a buscar”, se excusan.
Salta29/05/2024La venta ambulante y los llamados manteros no solo generan problemas para la circulación peatonal sino además que ponen en aprietos al comercio legal.
Al respecto, el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Salta, Esteban Carral Cook – en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez – defendió los controles y adelantó el refuerzo en procura de mantener el orden en el microcentro.
“Estamos trabajando que no haya la manta, eso no puede ocurrir”, manifestó el funcionario. En medio de los operativos, reveló que los comerciantes “informales” que tiran las mantas en las peatonales tienen sus locales en el subsuelo del Mercado San Miguel como en las ferias que están en alrededores.
“Nosotros lo hemos conversado con varios de ellos que están en alguna feria del centro, tienen en el Mercado San Miguel en el subsuelo su local, en la Feria de las Tres Ases tienen sus locales”, contó. A la que agregó que llegan a las 19 horas a las peatonales para incrementar las ventas.
“Si no viene el cliente a buscarme a mí, lo voy a buscar”, parafraseó.
No obstante a este escenario, el secretario de Espacios Públicos, sostuvo que la gestión municipal prioriza el diálogo y se los incentiva a trasladarse a las ferias barriales u otros lugares habilitados para la venta de la mercadería. “Es difícil”, confesó, aunque se mostró optimista en cambiar la situación.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.