
Se trata de un nuevo sistema que añadieron en la polémica sesión de abril pasado cuando aprobaron a mano alzada y sin debate el incremento.
Se trata de un nuevo sistema que añadieron en la polémica sesión de abril pasado cuando aprobaron a mano alzada y sin debate el incremento.
Además, se actualizó información sobre los sueldos básicos del sector y las escalas salariales vigentes.
Fue votado en abril pasado en el recinto. Ocurrirá en medio de la discusión sobre una eventual prórroga del congelamiento de haberes, que caerá cuando se inicie 2025. Son cerca de 2,5 millones de pesos
Según el cronograma de pago, empleados de la administración pública provincial y municipal percibirán el sueldo anual complementario (SAC).
En lo que va del año se otorgaron aumentos salariales en febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre según lo acordado en paritarias.
El aguinaldo para este sector incluye el salario básico, los adicionales y las remuneraciones en especie, como el pago de habitación o viáticos.
El ministro de Economía advirtió sobre la caída del 16% de la coparticipación interanual, y la recesión de la administración libertaria que no muestra recuperación a la vista.
El medio aguinaldo correspondiente al primer semestre del 2024, estará disponible en cajero este sábado 15 de junio, se indicó desde la Secretaría de Hacienda.
Lo confirmó la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad en “Agenda Abierta”. Respecto a paritarias - se diferenció con la gestión de Bettina- destacó el diálogo y consenso con los gremios.
El intendente Baltasar Lara Gros advirtió por un 20% menos de la Coparticipación provincial que afecta las arcas municipales.
"Milei no tiene la opción de pagar o no pagar el aguinaldo, ya que si no lo hiciera estaría violando el orden público, tiene que saber que desde hace 78 años el movimiento obrero cobra aguinaldo, es un derecho adquirido desde diciembre de 1945 y está legislado", dijo Rodolfo Aguiar.
El secretario general del gremio de estatales nacionales, Rodolfo Aguiar, se mostró preocupado ante la incertidumbre con el cambio de gobierno y la posibilidad de que el ajuste que aplicará el presidente electo perjudique a los trabajadores del sector público.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.