
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
Hoy estarán disponibles los fondos correspondientes a la primera cuota del Sueldo Anual Complementario para los agentes de toda la Administración Pública Provincial. De igual modo, lo percibirán los municipales de la ciudad Capital.
14/06/2025Este sábado 14 de junio estarán disponibles los fondos del medio aguinaldo correspondiente al primer semestre del año para todos los trabajadores de la Administración Pública Provincial.
Desde el Gobierno se destacó que, pese a la difícil situación económica en el país, la Provincia continúa cumpliendo con las obligaciones financieras en tiempo y forma.
El pago del medio aguinaldo se complementa con el cronograma salarial de mayo: el 3 de junio cobraron los empleados de los sectores de Salud y Seguridad, y el día 4 los de Educación, Administración Central, organismos Descentralizados y el resto de los empleados públicos provinciales. El 31 de mayo se abonó la Compensación Transitoria Docente.
En tanto, los empleados de la Municipalidad de Salta también percibirán el medio aguinaldo este sábado.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.
Los plazos fijos se mantienen como una de las alternativas preferidas de los ahorristas en Argentina. En octubre de 2025, las entidades bancarias actualizaron las tasas de interés para los depósitos a largo plazo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de Potasio y Litio de Argentina (PLASA), filial de Tibet Summit Resources, para avanzar en un nuevo proyecto de litio en el Salar de Diablillos, departamento Los Andes.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.