
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Además, se actualizó información sobre los sueldos básicos del sector y las escalas salariales vigentes.
Argentina27/12/2024La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) emitió recientemente un comunicado clave para empleadores y trabajadoras de servicio doméstico, detallando cómo calcular el aguinaldo y establecer el pago de los feriados del 25 de diciembre y el 1 de enero. Además, se actualizó información sobre los sueldos básicos del sector y las escalas salariales vigentes.
El Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente conocido como aguinaldo, se calcula tomando el 50% del mejor salario recibido en cada semestre del año (enero-junio y julio-diciembre). Si el trabajador no completó todo el semestre en funciones, el aguinaldo se paga de manera proporcional a los meses trabajados, según la normativa vigente.
De acuerdo con el artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo, los feriados son días de descanso obligatorio. Si un trabajador presta servicios en estas fechas, deberá percibir el doble de su tarifa habitual.
Por ejemplo, si una empleada con tareas generales y retiro tiene un salario por hora de $2.779, al trabajar un feriado, deberá cobrar $5.558 por cada hora trabajada. Además, para garantizar el cobro del feriado, el trabajador debe haber cumplido con ciertas condiciones de asistencia en los días previos y posteriores al feriado, según el artículo 168 de la LCT.
A pesar de cerrar 2024 con un incremento acumulado del 71,5%, la inflación anual alcanzó el 112%, lo que impactó en el poder adquisitivo del sector. Para 2025, las escalas salariales actualizadas contemplan las siguientes escalas:
El ajuste salarial para el sector incluyó un aumento del 6,09% en dos tramos, aplicados en septiembre y octubre, lo que evidencia la necesidad de nuevas actualizaciones para mitigar los efectos de la inflación.
Con estas actualizaciones, ARCA refuerza la importancia de la regularización del personal doméstico, tanto para garantizar los derechos laborales como para evitar sanciones a los empleadores. Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para mejorar las condiciones laborales en el sector y promover un entorno de trabajo más equitativo.
Con información de Ámbito
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.