
El empresario Martín Cabrales inauguró la 31ª Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA) en Buenos Aires, marcando un tono optimista y de colaboración con el Gobierno nacional para impulsar las reformas pendientes.


Además, se actualizó información sobre los sueldos básicos del sector y las escalas salariales vigentes.
Argentina27/12/2024
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) emitió recientemente un comunicado clave para empleadores y trabajadoras de servicio doméstico, detallando cómo calcular el aguinaldo y establecer el pago de los feriados del 25 de diciembre y el 1 de enero. Además, se actualizó información sobre los sueldos básicos del sector y las escalas salariales vigentes.
El Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente conocido como aguinaldo, se calcula tomando el 50% del mejor salario recibido en cada semestre del año (enero-junio y julio-diciembre). Si el trabajador no completó todo el semestre en funciones, el aguinaldo se paga de manera proporcional a los meses trabajados, según la normativa vigente.
De acuerdo con el artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo, los feriados son días de descanso obligatorio. Si un trabajador presta servicios en estas fechas, deberá percibir el doble de su tarifa habitual.
Por ejemplo, si una empleada con tareas generales y retiro tiene un salario por hora de $2.779, al trabajar un feriado, deberá cobrar $5.558 por cada hora trabajada. Además, para garantizar el cobro del feriado, el trabajador debe haber cumplido con ciertas condiciones de asistencia en los días previos y posteriores al feriado, según el artículo 168 de la LCT.
A pesar de cerrar 2024 con un incremento acumulado del 71,5%, la inflación anual alcanzó el 112%, lo que impactó en el poder adquisitivo del sector. Para 2025, las escalas salariales actualizadas contemplan las siguientes escalas:
El ajuste salarial para el sector incluyó un aumento del 6,09% en dos tramos, aplicados en septiembre y octubre, lo que evidencia la necesidad de nuevas actualizaciones para mitigar los efectos de la inflación.
Con estas actualizaciones, ARCA refuerza la importancia de la regularización del personal doméstico, tanto para garantizar los derechos laborales como para evitar sanciones a los empleadores. Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para mejorar las condiciones laborales en el sector y promover un entorno de trabajo más equitativo.
Con información de Ámbito

El empresario Martín Cabrales inauguró la 31ª Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA) en Buenos Aires, marcando un tono optimista y de colaboración con el Gobierno nacional para impulsar las reformas pendientes.

La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) intervino en el debate previsional con una propuesta radical: subir la edad jubilatoria de los docentes en las provincias para garantizar la sostenibilidad financiera de sus cajas.

La Federación Aceitera (FTCIODyARA), con el apoyo de líderes de la UOM y ATE, anunció que el gremio irá a la huelga para rechazar la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei.

La provincia de Santa Cruz atraviesa una profunda crisis financiera que obligó al gobernador Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales en dos tramos, generando malestar.

El informe destaca mejoras en ingresos y acceso a bienes esenciales, aunque el endeudamiento familiar, sobre todo en sectores medios, sigue siendo un desafío.

Un proyecto de ley será presentado en la Cámara de Diputados para imponer un arancel del 30% a las mercaderías compradas en plataformas internacionales como Shein y Temu que ingresan al país por Courier o correo privado.

Una avería en el sistema de transmisión provocó la salida de todas las generadoras eléctricas y causó caos en Santo Domingo, donde el metro y el teleférico debieron ser evacuados.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.