
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.



Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

El abogado Sebastián Aguirre Astigueta advirtió que Nación podría incumplir con el envío de fondos y que la provincia no debe endeudarse por proyectos que le corresponden al Estado nacional.

“La única obra nacional que comenzó en Salta fue esta, y empezó 15 días después del amparo”, destacó el abogado de Usuarios y Consumidores Unidos, Leonardo de Almeida.

La Cámara en lo Civil y Comercial Federal rechazó el reclamo en un fallo dividido; el debate por la responsabilidad civil de exfuncionarios sigue abierto.

Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV tienen nuevamente directores ejecutivos en funciones.

Se solicita a los conductores circular con precaución, respetar la señalización preventiva ubicada en la zona de obra y acatar las indicaciones del personal operativo.

Así lo adelantó por Aries el responsable de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas. La expectativa es que a fin de año comiencen las obras.

A pesar de ser considerada prioritaria por Vialidad Nacional, las obras en la Ruta Nacional 34 no iniciarán hasta que finalicen los trabajos en la Ruta Nacional 50.

Lo aseguró por Aries el jefe del Quinto Distrito de Vialidad Nacional. Además, anticipó que en 2026 se construirá el segundo puente y las obras complementarias

Aunque la circulación ya fue restablecida, Vialidad Nacional solicita a los usuarios circular con precaución en la zona.

El incidente se registró a la altura del kilómetro 31, donde una importante cantidad de material y piedras de gran volumen afectan el paso vehicular.

El secretario general Rodolfo Aguiar lanzó duras críticas al Gobierno y advirtió que la medida “pone en riesgo la vida de millones de argentinos”.

Federico Casas reveló en Vale Todo por Aries que cinco campamentos operan las 24 horas para sostener las rutas nacionales de Salta.

En mayo del 2024 se hizo lugar a una medida cautelar y en abril de este año el amparo fue apelado por el organismo nacional.

Así lo expresó el abogado de “Usuarios y Consumidores Unidos”. “La situación ya afecta derechos constitucionales”, remarcó.

Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.

Ya se realizaron trabajos preliminares aseguró el director de Vialidad Nacional e informó que están en proceso los trámites administrativos para iniciar los trabajos una vez que termine la temporada de lluvias.

El titular de Vialidad Nacional detalló que en cuatro lugares de la ruta se rompió totalmente, afectando ambos sentidos del tráfico, con secciones dañadas de hasta 50 metros de largo.

La reapertura excepcional estaba prevista para las 7 de hoy sábado, pero las condiciones climáticas no acompañaron los trabajos.

Vialidad avanzará con la privatización de Corredores Viales, e incluirá la Ruta 9/34 en el sur, así como el acceso a Salta, “con la reinstalación de un peaje en Aunor”.

Se trata de las rutas nacionales 51,68, 9 y 40. En algunos tramos inclusive hasta el miércoles se mantendrán los trabajos.

Los puestos de control en Campo Quijano y San Antonio de los Cobres han habilitado el tránsito vehicular con precaución, informó Vialidad Nacional.

Vialidad Nacional informa que, debido a las intensas precipitaciones registradas, se produjeron inconvenientes en las rutas nacionales RN 68 y RN 40.

La intervención abarcará 14 zonas en el ejido urbano, en los semáforos, donde los vehículos de carga pesada destruyeron la cinta asfáltica.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.