
Se solicita a los conductores circular con precaución, respetar la señalización preventiva ubicada en la zona de obra y acatar las indicaciones del personal operativo.
Se solicita a los conductores circular con precaución, respetar la señalización preventiva ubicada en la zona de obra y acatar las indicaciones del personal operativo.
Así lo adelantó por Aries el responsable de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas. La expectativa es que a fin de año comiencen las obras.
A pesar de ser considerada prioritaria por Vialidad Nacional, las obras en la Ruta Nacional 34 no iniciarán hasta que finalicen los trabajos en la Ruta Nacional 50.
Lo aseguró por Aries el jefe del Quinto Distrito de Vialidad Nacional. Además, anticipó que en 2026 se construirá el segundo puente y las obras complementarias
Aunque la circulación ya fue restablecida, Vialidad Nacional solicita a los usuarios circular con precaución en la zona.
El incidente se registró a la altura del kilómetro 31, donde una importante cantidad de material y piedras de gran volumen afectan el paso vehicular.
El secretario general Rodolfo Aguiar lanzó duras críticas al Gobierno y advirtió que la medida “pone en riesgo la vida de millones de argentinos”.
Federico Casas reveló en Vale Todo por Aries que cinco campamentos operan las 24 horas para sostener las rutas nacionales de Salta.
En mayo del 2024 se hizo lugar a una medida cautelar y en abril de este año el amparo fue apelado por el organismo nacional.
Así lo expresó el abogado de “Usuarios y Consumidores Unidos”. “La situación ya afecta derechos constitucionales”, remarcó.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Ya se realizaron trabajos preliminares aseguró el director de Vialidad Nacional e informó que están en proceso los trámites administrativos para iniciar los trabajos una vez que termine la temporada de lluvias.
El titular de Vialidad Nacional detalló que en cuatro lugares de la ruta se rompió totalmente, afectando ambos sentidos del tráfico, con secciones dañadas de hasta 50 metros de largo.
La reapertura excepcional estaba prevista para las 7 de hoy sábado, pero las condiciones climáticas no acompañaron los trabajos.
Vialidad avanzará con la privatización de Corredores Viales, e incluirá la Ruta 9/34 en el sur, así como el acceso a Salta, “con la reinstalación de un peaje en Aunor”.
Se trata de las rutas nacionales 51,68, 9 y 40. En algunos tramos inclusive hasta el miércoles se mantendrán los trabajos.
Los puestos de control en Campo Quijano y San Antonio de los Cobres han habilitado el tránsito vehicular con precaución, informó Vialidad Nacional.
Vialidad Nacional informa que, debido a las intensas precipitaciones registradas, se produjeron inconvenientes en las rutas nacionales RN 68 y RN 40.
La intervención abarcará 14 zonas en el ejido urbano, en los semáforos, donde los vehículos de carga pesada destruyeron la cinta asfáltica.
Se avanzará cuando Vialidad Nacional de luz verde a la modificación del Proyecto Ejecutivo con cambios en el puente de hierro.
El amparo presentado hace dos meses a través de la Defensoría Federal resultó favorable para el arreglo de la cinta asfáltica.
El director del organismo fue víctima de la motosierra de Javier Milei en las dependencias nacionales.
Defensoría Federal está llevando adelante un recurso de amparo. “Es uno de los grandes íconos de corrupción en obra pública”, apuntó Lara Gros.
Incluso aquellas que ya tenían la presentación de Proyecto Ejecutivo.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.