
Más de 200 procedimientos se realizaron en diferentes jurisdicciones de la Provincia. Los propietarios de animales incautados son localizados e infraccionados.
En mayo del 2024 se hizo lugar a una medida cautelar y en abril de este año el amparo fue apelado por el organismo nacional.
Salta05/05/2025La defensora pública de Orán, Julieta Loutaif, denunció que Vialidad Nacional continúa incumpliendo las órdenes judiciales que exigen reparar la Ruta Nacional 50, en el tramo que conecta Pichanal con Tabacal. En diálogo con Aries, Loutaif señaló que, a pesar de una medida cautelar vigente desde mayo del año pasado, la ruta sigue en estado crítico. “Se hizo un bacheo muy superficial, y con las lluvias, la ruta está en un estado lamentable el día de hoy”, graficó.
El 24 de abril de este año, el juez Gustavo Montoya del Juzgado Federal de San Ramón de la Nueva Orán hizo lugar a una acción de amparo colectivo que ordena reparaciones urgentes, incluyendo la repavimentación de sectores intransitables. Sin embargo, Vialidad apeló la decisión, argumentando falta de presupuesto y acusando a la justicia de “inmiscuirse en temas administrativos”. Para Loutaif, esta postura es contradictoria, “es bastante ridículo que por un lado se apela una acción que saben que es procedente y por el otro lado se hagan anuncios de obras”, espetó.
La defensora describió que hay tramos donde los vehículos deben circular por la banquina debido al deterioro total del asfalto. “El tramo que está en peores condiciones es el que va de norte a sur, un poco antes de Yrigoyen y después pasando Tabacal. Está en pésimas condiciones”, detalló.
Loutaif también criticó la falta de sanciones efectivas - astreintes - ante el incumplimiento de las medidas judiciales. “Presentamos pedidos para que se apliquen multas, pero el juzgado no nos hizo lugar. Vialidad ponía excusas respecto a la falta de presupuesto y se le iban dando nuevos plazos”, explicó.
Finalmente, la defensora advirtió sobre la gravedad de la situación. “Hablan de la ruta de la muerte, la que es de Metán. Bueno, esto está mucho peor. Se puede, se puede peor”, advirtió. A pesar de las dificultades, aseguró que seguirán insistiendo. “Vamos a seguir insistiendo hasta que se arregle esa ruta porque la verdad que es un peligro transitar y es muchísima la cantidad de gente que transita por esta ruta”, cerró.
Más de 200 procedimientos se realizaron en diferentes jurisdicciones de la Provincia. Los propietarios de animales incautados son localizados e infraccionados.
La Cámara de Diputados de Salta debatirá este martes un proyecto de ley que busca establecer mecanismos para la correcta disposición final de medicamentos vencidos o en desuso en domicilios particulares.
La Subsecretaría de Seguridad Vial fiscalizó más de 13.500 vehículos en toda la provincia y detectó casi 1.500 infracciones, la mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito.
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.
En su columna por Aries, la ginecóloga y sexóloga remarcó la importancia de abordar la sexualidad desde una perspectiva amplia, respetuosa e inclusiva.
El secretario de prensa de la UTA Salta aseguró que las expectativas para las negociaciones de esta tarde son muy bajas, por lo que las medidas de fuerza se concretarán. Desde esta noche se guardan las unidades.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
En medio de una transformación tecnológica global, el país apuesta por una nueva fuerza productiva basada en la innovación.
La mayoría de las delegaciones del PAMI en las provincias responden a los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem, armadores territoriales de Karina Milei.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.