
Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.
A pesar de ser considerada prioritaria por Vialidad Nacional, las obras en la Ruta Nacional 34 no iniciarán hasta que finalicen los trabajos en la Ruta Nacional 50.
Salta22/07/2025La Ruta Nacional 34, conocida como la "Ruta de la muerte" por su alto índice de siniestralidad y el notorio deterioro de su calzada, es hoy una de las principales prioridades para Vialidad Nacional en Salta. En diálogo con Aries, Federico Casas, director del Quinto Distrito, reconoció que la ruta "realmente es quizá la ruta que más necesita hoy, tiene un estado bastante deficiente y esto es producto de que ya ha llegado al colapso de su vida útil". Se trata de una obra construida hace más de 20 años que no recibió las inversiones ni el mantenimiento necesarios durante este tiempo.
Actualmente, Vialidad Nacional enfoca sus esfuerzos en la Ruta Nacional 50, la autopista entre Pichanal y Orán, que también presentaba severas deformaciones. Se espera completar la resolución de la zona más afectada de la RN50 en las primeras semanas de agosto. Una vez finalizados esos trabajos, los mismos equipos se trasladarán para intervenir en la Ruta 34 Norte, específicamente en los tramos más deteriorados entre Pichanal y Salvador Mazza.
Casas advirtió que las tareas en la Ruta 34 no serán inmediatas, sino que llevarán tiempo. Sin embargo, el objetivo es ambicioso: "El objetivo es que lleguemos a fin de año antes de que comience la época estival y las lluvias, que es la época más peligrosa, ya con la ruta en mejores condiciones". Esto implica intervenciones profundas, ya que el simple bacheo superficial no es suficiente. Los trabajos incluirán la reconstrucción de las bases, sub bases y toda la infraestructura debajo de la carpeta de rodamiento, detalló.
La decisión de priorizar la Ruta 50 antes de la 34 Norte, explicó Casas, se debe a la necesidad de concentrar recursos. "No tenemos hoy día posibilidad de distribuir los equipos en ambas rutas", explicó Casas. Vialidad Nacional optó por resolver de manera profunda la Ruta 50, que demandaba mucha atención, para luego destinar los mismos equipos a la Ruta 34 Norte desde agosto hasta fin de año. La planificación busca llegar a fin de año con una situación "mucho mejor" a la actual en la tristemente célebre "Ruta de la muerte".
Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.
Gustavo Herrera, presidente de la entidad, explicó que se trata de una simplificación de los impuestos; ello, sumado a las rebajas para el sector, son un paso hacia la formalidad.
Protección Ciudadana de la Municipalidad, Ambiente y Defensa Civil realizarán trabajos conjuntos en la zona sur de la ciudad a partir de la hora 10. Se trata de una quema de pastizales preventiva en el predio.
Las atenciones se registraron entre julio de 2024 y junio de 2025. La mayoría de los casos estuvieron relacionados con mordeduras o picaduras de insectos y otros animales.
Las obras comenzaron en Alsina y Deán Funes y continuarán por diversas arterias que conforman los corredores viales más utilizados. Destacaron que, al tratarse de asfalto, el mismo es de rápido fraguado por lo que el tránsito es habilitado a las pocas horas.
Tendrá la misma validez que la licencia física. Es necesario actualizar la aplicación o descargarla si es la primera vez. El objetivo es agilizar los trámites y controles de tránsito.
La semana pasada distintas expresiones partidarias y sociales manifestamos la firme decisión de construir un frente común que trascienda las banderas partidarias y se enfoque en la defensa de derechos esenciales, la inclusión y la participación democrática.
Este lunes se realizó una movilización en Plaza 9 de Julio convocada por la CGT y la CTA, contra las medidas del gobierno nacional. El secretario general de la CTA instó los legisladores nacionales a “defender la provincia”.
En apenas mes y medio, la fuga de capitales absorbió el 44 por ciento del primer desembolso del FMI, lo que muestra que los dólares se agotan a poco de ingresar al país.
La movilización se realizó este lunes en Plaza 9 de Julio junto a sindicalistas y referentes de otros organismos. "Creemos firmemente, que para el desarrollo del país se necesita un Estado fuerte”, señalaron.
El periodista Lenildo Frazão cubría la desaparición de Raíssa, de 13 años, cuando tropezó accidentalmente con su cuerpo sumergido. La autopsia confirmó ahogamiento accidental.