
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Ya se realizaron trabajos preliminares aseguró el director de Vialidad Nacional e informó que están en proceso los trámites administrativos para iniciar los trabajos una vez que termine la temporada de lluvias.
Salta12/03/2025Por Aries, el director de Vialidad Nacional, Federico Casas, brindó detalles sobre el estado de la Ruta 9/34 y los avances en la construcción de la autopista que conectará Rosario con Metán, una de las inversiones más importantes para la provincia de Salta.
En ese sentido, destacó que la provincia firmó un convenio para la ejecución de obras prioritarias, entre ellas, la autopista que beneficiará tanto a los habitantes del sur de Salta como a la cadena productiva nacional.
Casas explicó que, actualmente, se trabaja en el tramo que va de Metán a Yatasto, un área que con graves inconvenientes debido al mal estado de la calzada. "Ya se realizaron trabajos preliminares, como bacheo y recuperación de la calzada, para mejorar la transitabilidad", dijo e informó que están en proceso los trámites administrativos para avanzar con el proyecto ejecutivo, con el objetivo de iniciar los trabajos una vez que termine la temporada de lluvias, hacia los meses de abril o mayo.
En cuanto al tramo de San Martin, el director indicó que esta vía no recibió inversiones profundas en años. "Actualmente, realizamos reparaciones menores, pero estamos trabajando en un proyecto para presentar a las autoridades nacionales, con el fin de llevar a cabo una mejora similar a la que estamos haciendo en otras rutas importantes, como la Ruta 68 y la Ruta 51", explicó Casas.
Federico Casas subrayó la importancia de estas obras no solo para mejorar la conectividad en la región, sino también para facilitar el transporte de mercancías y el desarrollo de la provincia. Aseguró que, en los próximos meses, se darán avances significativos en la mejora de estas vías claves para Salta y el norte del país.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.