
Royón: “Los salteños eligieron a Salta; este triunfo es gracias a la valentía de Gustavo Sáenz”
Política27/10/2025Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.


Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV tienen nuevamente directores ejecutivos en funciones.
Política10/09/2025
El Gobierno nacional designó directores de organismos vinculados al Transporte vial, tras el rechazo legislativo a los decretos delegados que propiciaban el cierre o la reconfiguración de las áreas dependientes del Ministerio de Economía.
La medida formalizada mediante una serie de decretos publicados este miércoles en el Boletín Oficial volvió a poner en funciones a los responsables de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), y nombró nuevos funcionarios para la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
De esta manera, por medio del Decreto 638/2025 se restituyó en sus funciones al abogado Federico Suleta al frente de la JST, mientras que a través del Decreto 639/2025 el ingeniero Marcelo Campoy fue restablecido en su puesto como titular de la DNV.
En el caso de la CNRT, el Decreto 640/2025 nombró como director al arquitecto Carlos Frugoni, en reemplazo del antiguo titular Edgar Pérez, y el Decreto 641/2025 asignó en la dirección de la ANSV al abogado Nicolás Dapena Fernández para ocupar el lugar que dejó Pedro Scarpinelli.
Las designaciones se dan luego de que el Congreso le ponga un freno a la intención gubernamental de cerrar y reestructurar Vialidad Nacional, junto con las áreas reguladoras del tránsito y la seguridad vial.
Esta decisión había sido anunciada por el vocero Manuel Adorni, al expresar en una conferencia que “el presidente Javier Milei, a través de un decreto que se va a publicar mañana, ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, y dos organismos más, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.
La determinación del Ejecutivo se cristalizó a principios de julio mediante el Decreto 461/2025, que también impulsó la creación de la Agencia de Controles y Servicios Públicos del Transporte en reemplazo de la CNRT. La Justicia frenó la medida por seis meses y a mediados de agosto el Parlamento la rechazó.
Como consecuencia de esto, los organismos se restablecieron y ahora el Gobierno volvió a asignar funcionarios a los cargos ejecutivos desestimando la reestructuración propuesta en un principio.
Cambios en el INTI, el INPI y Economía
Al mismo tiempo, se designaron nuevos responsables del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI), luego de que también el Congreso rechace los decretos que proponían su reestructuración.
Ahora, el Ejecutivo avanza con cambios en la conducción, al nombrar como presidente del Consejo Directivo del INTI al abogado Miguel Ángel Romero, luego de que se aceptara la renuncia del ingeniero Daniel Omar Horacio Afione, mediante el Decreto 642/2025.
En el caso del INPI, fue designado para asumir como nuevo titular el abogado Carlos María Gallo, cargo que comenzó a ocupar desde el 3 de septiembre, según lo informado en el mencionado texto oficial.
Por otro lado, también se produjo un cambio en el equipo de la cartera que conduce Luis Caputo, ya que la Secretaría Legal y Administrativa de Economía tiene nuevo Subsecretario Legal, el abogado Franco Germán Simon, tras la renuncia presentada por el abogado Alejandro Speroni, oficializada a través del Decreto 643/2025.
Con información de Noticias Argentinas

Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.

El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral y aseguró que acompañará y habrá diálogo “siempre que no se perjudique a los salteños”.

El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, acompañó a Gustavo Sáenz en el búnker de Primero los Salteños y destacó el resultado electoral. “Flavia y Bernardo son representantes formados, honestos y comprometidos con la provincia”, afirmó.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

El gobernador bonaerense cuestionó la relación del presidente Javier Milei con Estados Unidos y denunció un intento de “saqueo de los recursos nacionales”. Reivindicó el liderazgo de Cristina Kirchner.

Javier Milei celebró el triunfo electoral de La Libertad Avanza y afirmó que la Argentina “inició una transformación irreversible dejando atrás el populismo”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.