
Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.
Así lo adelantó por Aries el responsable de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas. La expectativa es que a fin de año comiencen las obras.
Salta22/07/2025El acceso a la ciudad de Salta Capital será parte de la próxima licitación de redes concesionadas que gestiona directamente la Casa Central de Vialidad Nacional. Por Aries, Federico Casas, director del Quinto Distrito de Vialidad Nacional en Salta, confirmó que este tramo crucial se sumará a la concesión de la Ruta Nacional 9, desde Tucumán, pasando por La Candelaria, Rosario de la Frontera, Metán, hasta General Güemes, en el límite con el Río de las Pavas.
Casas explicó que el tramo de acceso a la ciudad de Salta, cuya responsabilidad estuvo a cargo de Vialidad Provincial desde una decisión del Ejecutivo local en 2012-2013, será integrado en esta nueva licitación. Si bien el director reconoció el actual estado de la vía, la próxima concesión busca revertir esta situación. "Sabemos el estado que tiene, pero ahora, en agosto, septiembre todavía no está confirmada la fecha de la licitación para la nueva concesión", estimó Casas.
Actualmente, la concesión de esta red vial está en manos de Corredores Viales. Después de la licitación, se determinará qué empresa será la nueva responsable. La expectativa es que, a fines de año o en los primeros meses del próximo, comiencen las tareas de reparación y recuperación de este tramo particular que sirve como entrada a la ciudad, así como del resto del corredor vial desde Rosario de la Frontera hasta Güemes.
La inclusión del acceso a Salta en esta licitación de gran escala subraya la importancia que Vialidad Nacional atribuye a la optimización de las rutas que conectan con los principales centros urbanos, completó Casas.
Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.
Gustavo Herrera, presidente de la entidad, explicó que se trata de una simplificación de los impuestos; ello, sumado a las rebajas para el sector, son un paso hacia la formalidad.
Protección Ciudadana de la Municipalidad, Ambiente y Defensa Civil realizarán trabajos conjuntos en la zona sur de la ciudad a partir de la hora 10. Se trata de una quema de pastizales preventiva en el predio.
Las atenciones se registraron entre julio de 2024 y junio de 2025. La mayoría de los casos estuvieron relacionados con mordeduras o picaduras de insectos y otros animales.
Las obras comenzaron en Alsina y Deán Funes y continuarán por diversas arterias que conforman los corredores viales más utilizados. Destacaron que, al tratarse de asfalto, el mismo es de rápido fraguado por lo que el tránsito es habilitado a las pocas horas.
Tendrá la misma validez que la licencia física. Es necesario actualizar la aplicación o descargarla si es la primera vez. El objetivo es agilizar los trámites y controles de tránsito.
La semana pasada distintas expresiones partidarias y sociales manifestamos la firme decisión de construir un frente común que trascienda las banderas partidarias y se enfoque en la defensa de derechos esenciales, la inclusión y la participación democrática.
Este lunes se realizó una movilización en Plaza 9 de Julio convocada por la CGT y la CTA, contra las medidas del gobierno nacional. El secretario general de la CTA instó los legisladores nacionales a “defender la provincia”.
En apenas mes y medio, la fuga de capitales absorbió el 44 por ciento del primer desembolso del FMI, lo que muestra que los dólares se agotan a poco de ingresar al país.
La movilización se realizó este lunes en Plaza 9 de Julio junto a sindicalistas y referentes de otros organismos. "Creemos firmemente, que para el desarrollo del país se necesita un Estado fuerte”, señalaron.
El periodista Lenildo Frazão cubría la desaparición de Raíssa, de 13 años, cuando tropezó accidentalmente con su cuerpo sumergido. La autopsia confirmó ahogamiento accidental.