
Es un trabajo entre las secretarias de Justicia, Primera Infancia, Niñez y Familia, y de Mujeres, Géneros y Diversidad para establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y sin revictimización de las familias por parte del Estado.
Así lo expresó el abogado de “Usuarios y Consumidores Unidos”. “La situación ya afecta derechos constitucionales”, remarcó.
Salta18/03/2025El colectivo "Usuarios y Consumidores Unidos" impulsa un reclamo judicial para que el Estado nacional destrabe los fondos de una obra vial comprometida desde 2022 en la Ruta Nacional 9. La demanda, presentada ante la justicia federal, busca que Vialidad Nacional reactive los trabajos en el tramo que une Salta con Vaqueros. “No estamos inventando una obra. Estamos pidiendo que una obra que ya está proyectada y que el mismo Estado reconoció como necesaria se lleve adelante”, explicó el abogado Leonardo De Almeida, en Aries.
El fiscal Ricardo Toranzos dictaminó a favor de la competencia federal en este proceso de reclamo colectivo. La causa llegó al Juzgado Federal de Garantías N° 2, a cargo de la jueza Mariela Giménez.
La falta de avances afecta directamente a los habitantes de la zona, que enfrentan demoras extremas en el tránsito. “Hay días en los cuales transitar de La Caldera a Salta, que son 15 km, ha tomado hasta seis horas. La situación ya afecta derechos constitucionales”, sostuvo el representante legal. La demanda argumenta que la paralización compromete la seguridad vial y la capacidad de respuesta ante emergencias.
Desde la asociación remarcan que existen antecedentes favorables en otras provincias. “En Santa Fe logramos que Vialidad Nacional repavimente un tramo de la autopista Rosario-Córdoba. Ese juicio se ganó, la obra se hizo y a partir de ahí hemos trabajado en otros puntos del país”, detalló el abogado. Según confirmaron, la obra en Vaqueros incluso cuenta con pagos certificados en sus primeras etapas.
El Gobierno nacional se comprometió a cumplir con las obras firmadas por la actual gestión, pero la ruta en Vaqueros sigue sin avances. “Cada vez que presentamos una acción de este tipo, aparecen funcionarios diciendo que la plata está. Pero cuando uno espera años y ve que la obra sigue paralizada, ya no queda paciencia”, advirtió el letrado.
Es un trabajo entre las secretarias de Justicia, Primera Infancia, Niñez y Familia, y de Mujeres, Géneros y Diversidad para establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y sin revictimización de las familias por parte del Estado.
El comité de turismo municipal definió el calendario de propuestas para incentivar al turismo y acompañar al sector productivo local.
La operación es parte del esfuerzo para reforzar la seguridad tanto terrestre como aeroespacial en las fronteras norte y noroeste. Se suma al Plan Güemes que ya actúa en los departamentos Orán y San Martín.
Se vuelven a realizar cirugías mayores ambulatorias, con la refacción, incorporación de equipos de última tecnología y una nueva sala de recuperación. El Gobernador Sáenz aseguró la continuidad de la federalización y descentralización de la salud pública provincial.
Durante un encuentro entre autoridades provinciales y de la refinería, se evaluó la coyuntura por la que atraviesa la Cuenca Hidrocarburífera Norte.
Desde el Sindicato Obreros Industrias Ceramista pidieron que la Justicia investigue las condiciones laborales.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.
A través de una aplicación que les solicitan descargar para acceder a descuentos o facilidades, incluso en medicamentos, toman el control de los dispositivos y así llegan a vaciar sus cuentas bancarias o billeteras virtuales vinculadas.
Este miércoles 30 se inaugura un nuevo mural en la zona sudeste junto a un espacio para jóvenes. El director de murales de la Municipalidad de Salta, Martín Córdoba, señaló que las paredes tienen publicidades viejas y “años de historia política”.