
Cuatro hombres mayores de edad fueron infraccionados por violar la Ley Aduanera 22415. Los rodados, en tanto, fueron retenidos.
Cuatro hombres mayores de edad fueron infraccionados por violar la Ley Aduanera 22415. Los rodados, en tanto, fueron retenidos.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
El Interventor de Aguas Blancas, si bien, valoró el Plan Güemes, dijo que aún faltan “ajustes”. Realizó un paralelismo con su paso por Salvador Mazza, y advirtió sobre “pérdidas millonarias”.
Fue en el marco de un control vial en la ruta provincial 5. Un hombre fue infraccionado por violar el Código Aduanero. Intervino la Fiscalía Penal Federal.
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
Una mujer y un hombre fueron puestos a disposición de la Fiscalía Federal e infraccionados por violar el Código Aduanero.
El titular del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta advirtió sobre el difícil momento que atraviesa el sector: caída en las ventas, preocupación por el empleo y el impacto del comercio ilegal en el norte provincial.
El contrabando, al igual que el narcotráfico y la trata de personas, es una preocupación para los empresarios de Salvador Mazza.
Un alambrado de 200 metros se erigió en un faro que ilumina un escenario que estaba totalmente fuera de control, según observó el Ministerio de Seguridad de la Nación.
La Policía secuestró neumáticos que eran contrabandeados a bordo de un vehículo, en el Puesto La Higuerilla.
La operación ilegal se detectó en la ciudad de Clorinda, provincia de Formosa, a través de pasos fronterizos no habilitados que la vinculan con Paraguay.
El procedimiento tuvo lugar durante controles de rutina en la terminal de tren del Servicio Internacional Argentina-Paraguay.
Según la escritora y periodista Lucía Salinas, autora del libro “Fronteras”, en los pasos con Paraguay, Brasil y Bolivia, convergen la presencia de pasos no habilitados y la informalidad económica que impulsa a un nuevo tipo de delito.
Se presume que la carga ilícita iba dirigida a Bolivia.
La medida del funcionario Luis Castiglioni tiene el objetivo de "frenar el contrabando" entre ambos países.
La mercadería posee un avalúo superior a los 1.802.000 de pesos. Fue encontrada cerca del Paso Internacional Fronterizo con la República Federativa de Brasil.
Sucedió en Lumbreras en horas de la mañana, mediante un control sobre la ruta provincial Nº5. Los ocupantes del rodado fueron infraccionados.
Ocurrió ayer por la tarde, en un control vehicular en el ex peaje Aunor.
El servicio de inteligencia del Capitolio ratificó las denuncias del Departamento de Estado que vinculan a Horacio Cartes con el crimen organizado.
Por infracción al "Código Aduanero", secuestraron 2.640 packs de cerveza, 468 fardos de harina, 36 kilos de hojas de coca y 40 paquetes de contrabando.
La mercadería era transportada por una pareja cuyo vehículo fue inspeccionado en la Ruta Nacional N°34.
El ex gendarme Carlos Lezcano pidió visibilizar su situación y aseguró que dentro de Gendarmería “incurren en venta de hojas de coca, cigarrillos, mercadería y hasta contrabando de estupefacientes”.
El diputado provincial Ramón “Rana” Villa, no dudó en sostener que los grandes sojeros son contrabandistas, después que se desbaratara una banda que contrabandeaba granos en la zona de frontera y entre sus integrantes había miembros de Gendarmería.
El hecho ocurrió en un camino alternativo a la localidad de Macapillo, donde efectivos detectaron más de treinta bultos con mercadería que no contaba con documentación que avalara su propiedad. Una pareja infraccionada por contrabando.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.