
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
El ex gendarme Carlos Lezcano pidió visibilizar su situación y aseguró que dentro de Gendarmería “incurren en venta de hojas de coca, cigarrillos, mercadería y hasta contrabando de estupefacientes”.
Salta22/06/2022Carlos Lezcano es un gendarme exonerado tras denunciar hechos de corrupción en la fuerza en 2018, ante la Fiscalía Federal N° 1 a cargo de Ricardo Toranzos. Según sostuvo, presentó pruebas de “cómo vehículos institucionales de Gendarmería vendían la coca secuestrada en los puestos de control por una ruta paralela a través de quien comandaba en ese entonces el Escuadrón 45 Salta, Comandante Principal Marcelo Emilio Miranda”.
“Le presenté al fiscal federal imágenes de cómo los vehículos institucionales llegaban a la casa de él con hojas de coca y cigarrillos, ahí bajaban la mercadería”, relató aunque lamentó que “no detuvieron a nadie” y que “hasta el día de hoy este comandante principal sigue en ejercicio de sus funciones” en Misiones.
Posteriormente, participó de un operativo en Las Lajitas en el que se incautó cerca de media tonelada de cocaína. “Pasadas 24 horas me destinan a Buenos Aires, sacándome del medio de todos los trabajos que realizaban”, contó Lezcano quien tras ello pidió una audiencia la por entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para plantear la situación.
“Ella me acoge a un programa de suboficiales protegidos que denunciaban hechos de corrupción en la fuerza protegiéndome de hostigamientos o sanciones que pudiera aplicarme gendarmería”, señaló el ex gendarme que, a partir de ello, fue destituido acusado de deserción. “Es un delito que comete un militar que se aleja de su lugar de revista con su armamento, que no era aplicable a mi persona”, argumentó al respecto.
Denuncias mediante, el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que falló a su favor y ordenó que sea reincorporado, cosa que aún no ocurrió. Frente a esto, Lezcano advirtió que mañana se celebraría un Concejo General de Disciplina. “Es un tribunal militar donde ellos quieren destituirme legalmente por la supuesta falta mía que fuero cinco días y cinco noches que yo falté a mi trabajo. Pero yo soy un civil desde que me destituyeron y quieren someterme a ese tribunal militar”, denunció.
“Necesito visibilizar lo que Gendarmería hace para sacarme del medio y no mostrar los hechos de corrupción”, expresó denunciando que “incurren en venta de hojas de coca, cigarrillos, mercadería y hasta contrabando de estupefacientes”. “Quizás mi error fue haberlo visibilizado. En nuestro Decálogo del Gendarme dice ‘Soy correcto en el ejercicio de mis funciones’, denuncié y me pasó esto”, lamentó.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.