
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
El servicio de inteligencia del Capitolio ratificó las denuncias del Departamento de Estado que vinculan a Horacio Cartes con el crimen organizado.
El Mundo08/09/2022El Congreso de Estados Unidos acusó al ex presidente de Paraguay, Horacio Cartes, por delitos de corrupción, narcotráfico y lavado de dinero. Así lo indica un informe del servicio de inteligencia del Capitolio difundido por el periódico Última Hora.
Titulado “Paraguay: una visión general”, el informe fue escrito por June S. Beittel, analista de asuntos de Latinoamérica para el Parlamento estadounidense y ratifica así la denuncia que realizó la Casa Blanca por presunta participación en “importantes actos de corrupción”.
Cartes, líder del Partido Colorado, gobernó Paraguay entre 2013 y 2018. Mientras fue aliado de EEUU, el entonces jefe de Estado era considerado un “magnate multimillonario del tabaco”. Pero luego Washington lo calificó de “significativamente corrupto”.
Según detalla el periodista Leonardo Gómez Berniga, en 2017 el Gobierno norteamericano elogiaba a Cartes: “ha promovido políticas para alentar la inversión extranjera y promover una mayor estabilidad económica al tiempo que contrarresta la corrupción y busca aumentar la transparencia”.
“En julio de 2022, el Departamento de Estado impuso sanciones (restricciones de visa) contra el expresidente paraguayo Horacio Cartes por presunta participación en corrupción significativa y a principios de agosto, al vicepresidente Hugo Velazquez también por presunta corrupción y soborno, lo que lo llevó a retirar su candidatura antes de las elecciones presidenciales previstas para abril de 2023”, dice el informe actual.
Además, el Ministerio Público de Paraguay ya había recibido del organismo antilavado del gobierno un informe que involucra al expresidente Horacio Cartes y a empresas y personas vinculadas con él con una red de lavado de activos y contrabando de cigarillos, reveló la prensa paraguaya.
El año pasado referentes de la oposición en Paraguay denunciaron a Cartes por el acuerdo que firmó en 2017 con su entonces par, argentino Mauricio Macri en el que reconoce una deuda de USD 4.000 millones por la represa de Yacyretá.
La denuncia ante la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción es por “lesión de confianza, asociación criminal y daño patrimonial” al Estado paraguayo y estuvo firmada por los titulares de diferentes partidos opositores.
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.
Un ataque aéreo contra una escuela en el norte de Gaza mata a decenas de civiles refugiados, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.
La Justicia afirmó en su fallo que el ahora mandatario depuesto “cometió actos que violaron la Constitución y la ley, incluida la movilización de fuerzas militares y policiales".
Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones.
El régimen de Xi Jinping anunció que la norma entrará en vigencia el próximo 10 de abril. Caen los futuros de Wall Street, el petróleo y las bolsas de Europa.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.