
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El servicio de inteligencia del Capitolio ratificó las denuncias del Departamento de Estado que vinculan a Horacio Cartes con el crimen organizado.
El Mundo08/09/2022El Congreso de Estados Unidos acusó al ex presidente de Paraguay, Horacio Cartes, por delitos de corrupción, narcotráfico y lavado de dinero. Así lo indica un informe del servicio de inteligencia del Capitolio difundido por el periódico Última Hora.
Titulado “Paraguay: una visión general”, el informe fue escrito por June S. Beittel, analista de asuntos de Latinoamérica para el Parlamento estadounidense y ratifica así la denuncia que realizó la Casa Blanca por presunta participación en “importantes actos de corrupción”.
Cartes, líder del Partido Colorado, gobernó Paraguay entre 2013 y 2018. Mientras fue aliado de EEUU, el entonces jefe de Estado era considerado un “magnate multimillonario del tabaco”. Pero luego Washington lo calificó de “significativamente corrupto”.
Según detalla el periodista Leonardo Gómez Berniga, en 2017 el Gobierno norteamericano elogiaba a Cartes: “ha promovido políticas para alentar la inversión extranjera y promover una mayor estabilidad económica al tiempo que contrarresta la corrupción y busca aumentar la transparencia”.
“En julio de 2022, el Departamento de Estado impuso sanciones (restricciones de visa) contra el expresidente paraguayo Horacio Cartes por presunta participación en corrupción significativa y a principios de agosto, al vicepresidente Hugo Velazquez también por presunta corrupción y soborno, lo que lo llevó a retirar su candidatura antes de las elecciones presidenciales previstas para abril de 2023”, dice el informe actual.
Además, el Ministerio Público de Paraguay ya había recibido del organismo antilavado del gobierno un informe que involucra al expresidente Horacio Cartes y a empresas y personas vinculadas con él con una red de lavado de activos y contrabando de cigarillos, reveló la prensa paraguaya.
El año pasado referentes de la oposición en Paraguay denunciaron a Cartes por el acuerdo que firmó en 2017 con su entonces par, argentino Mauricio Macri en el que reconoce una deuda de USD 4.000 millones por la represa de Yacyretá.
La denuncia ante la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción es por “lesión de confianza, asociación criminal y daño patrimonial” al Estado paraguayo y estuvo firmada por los titulares de diferentes partidos opositores.
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.