Contrabando en Salvador Mazza: denuncian redes criminales con colombianos, paraguayos y uruguayos

El contrabando, al igual que el narcotráfico y la trata de personas, es una preocupación para los empresarios de Salvador Mazza.

Municipios22/04/2025Ivana ChañiIvana Chañi

Granos-Contrabando

Manuel Pieve, presidente de la Cámara de Empresarios Comerciantes e Industria y de Exportadores e Importadores de Salvador Mazza, advirtió sobre el impacto del contrabando y la falta de recursos de seguridad en la frontera

El empresario Manuel Pieve alertó en diálogo con Aries sobre la crítica situación que atraviesa Salvador Mazza, una de las localidades fronterizas más afectadas por el contrabando. “El comercio legal está afectado por el contrabando de cereales y de soja”, afirmó. Explicó que Bolivia no permite la importación de soja transgénica, lo que genera un tráfico ilegal masivo hacia ese país.

f7af5eb71c37a9a6e0532364812cf6afNarco y Trata en Salvador Mazza: “Hay casas que tienen el frente en Argentina y el patio en Bolivia”

Pieve sostuvo que no se trata de comerciantes locales sino de redes organizadas. “Los que contrabandean no son de Salvador Mazza. Hay colombianos, paraguayos, gente de Mendoza, incluso encontraron uruguayos involucrados en el contrabando”, denunció. Aclaró que esta situación perjudica directamente al comercio mayorista que paga impuestos y opera en regla.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail