
El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.



El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

La exsenadora destacó la importancia de los comicios de este domingo y sostuvo que la falta de rumbo en el Ministerio de Economía y la timba financiera afectan seriamente la economía argentina.

Así lo habilita el decreto N° 26 publicado hoy en el Boletín Oficial. En el texto se expone la urgencia de las medidas advirtiendo un “desequilibrio” económico.

La decisión se da en el marco de la supresión de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, dispuesta por medio del Decreto 3/2025, en el comienzo del año.

De aprobarse en la Legislatura, el crédito se tomará en el mercado de capitales locales.

El Ministerio de Economía expuso los lineamientos centrales del nuevo plan para fomentar el consumo.

Aquellos establecimientos que se encuentren adheridos al Programa Precios Justos y cuenten con más de 50 empleados no podrán acceder al beneficio.
Estuvieron reunidos ayer por la tarde en la casa de la candidata, y este jueves estarían juntos en Córdoba.

El ministro de Economía quiere dar un margen de previsibilidad en este sentido y ya diseñó un esquema de "devaluaciones controladas". El dinero que llegaría del FMI, y la maratón de anuncios. Medidas y definiciones de cara a octubre.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VBT5ZBG4OFECVDBV4737BCU63U.jpg)
El candidato de Unión por la Patria confirmó que la suma fija y los aumentos en jubilaciones y planes sociales se definirán en dos semanas. Se darán para compensar el impacto de la devaluación. Dijo que el “Estado tiene que ser eficiente” y criticó los paros docentes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LJTRYAHBMVFORBINSMBTWGE7ZE.jpg)
El Ministerio de Economía unificará las tres instancias de pago previstas para este mes y buscará ganar tiempo para resolver la negociación técnica con el staff
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/UPSGIJO7BVCV3DJQLEZROJHSN4.jpg)
Tras su última reunión, Sergio Massa le otorgó un nuevo cargo al embajador de Brasil en su equipo.

La vocera del FMI, Julie Kozack pondero el nuevo canje de deuda local. Señaló que las conversaciones son constructivas y con el propósito de avanzar en el programa.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Economía informaron en un reporte que la cifra fue impulsada principalmente por el desempeño de recursos asociados al comercio exterior, el mercado interno y a la seguridad social.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PVYCHYMWWZAOFOZE727FYZOITU.jpeg)
Del encuentro participaron directivos de las compañías YPF, Shell, Axion y Puma. Según fuentes oficiales, los combustibles integrarán el programa de Precios Justos durante cuatro meses.

El ministro de Economía lo anunciará este lunes. Quienes importen bajo esta modalidad convalidarán un tipo de cambio de $ 300. La medida busca darle una salida a quienes hoy no consiguen autorización para importar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KFADBY7JONDHNFRT2I5SZFT5DA.jpg)
Forman parte de “medidas estructurales” incluidas en el programa, pero que se vieron demoradas por los cambios en el gabinete. El recálculo de tasaciones comenzaría por el AMBA y el Gobierno había estimado que podría recaudar un 0,2% del PBI adicional.

Para el reordenamiento el Gobierno modificó en Obligaciones a Cargo del Tesoro, en los ministerios de Economía, Obras Públicas, Agricultura, Trabajo y la ex cartera de Desarrollo Productivo.
El ministro de Economía mantiene encuentros con funcionarios de la Casa Blanca, del Tesoro, empresarios e inversores de la economía real y de organismos internacionales. El lunes 12 se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZSRX4UD7QVAILLTEVOQL32R4VQ.jpg)
El titular del Palacio de Hacienda llegará mañana a la capital de Estados Unidos. También visitará Houston, corazón petrolero americano, en busca de inversiones para potenciar el sector energético.

Mañana vence el instrumento financiero que diseñó el Banco Central y que no generó incentivos en el sector de la producción. La exportación de granos advirtió que este mes podría ser el peor agosto de los últimos 10 a 15 años en liquidación de divisas.

Así lo aseguró el economista Álvaro Pérez ante la situación económica que se vive a nivel nacional.

El ministro de Economía nombró a Walter Martello a cargo del Ente Nacional Regulador de la Electricidad.

El proyecto de presupuesto 2023 se elabora en base a un crecimiento del 3,5 del PBI, inflación del 60% y déficit fiscal de 1,9 % del PBI. Los ajustes que se harán este año: provincias, empresas, fideicomisos y algunos salarios estatales están en la mira.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.