
El máximo tribunal provincial dejó en claro que las declaraciones del exdiputado nacional contra la fiscal Verónica Simesen de Bielke estaban protegidas por la inmunidad parlamentaria.
El máximo tribunal provincial dejó en claro que las declaraciones del exdiputado nacional contra la fiscal Verónica Simesen de Bielke estaban protegidas por la inmunidad parlamentaria.
Los ciudadanos podrán participar presentando por escrito adhesiones y observaciones en la Secretaría de Justicia de la Provincia.
Asimismo tiene aplicación para el remate de los bienes de propiedad del Poder Judicial en condiciones de ser subastados.
Para Teresa Ovejero, el debate debe darse de manera más amplia, pensando en después de la condena y advirtió sobre la responsabilidad del Estado en la tasa de delincuencia juvenil.
El 15 de febrero cumplió un año de prueba piloto. Destacan que desde su implementación ya hay condena al mes de ingresada la causa.
El Boletín Oficial convocó a presentar posturas, observaciones y circunstancias de interés relacionadas con esta postulación.
El padre de una de las jóvenes asesinadas en 2011 se refirió -por Aries- a las dificultades en la justicia salteña para reabrir la causa.
Se vence el mandato de la actual presidenta y se envió el pliego para su renovación en la Corte de Justicia.
Por Aries, el vocal de la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores, Walter Wayar dijo que esperan que la Corte de Justicia se expida para avanzar con el debate del desafuero contra Sergio Ramos con fundamentos.
A menos de dos años de haber sido designado por el Gobernador Gustavo Sáenz, Aguilar presentó la renuncia desde el próximo 30 de abril para “regresar al ejercicio libre de la profesión de abogado”.
El convencional constituyente por el Departamento Guachipas, Diego Ontiveros, habló por Aries sobre el proceso de deliberación inicial que se da en la convención y destacó la apuesta a los consensos. Respecto al Poder Judicial fue categórico al plantear que la Reforma debe procurar la independencia del mismo.
El convencional electo por Guachipas, Diego Armando Ontiveros, habló por Aries sobre los aspectos centrales de la reforma constitucional, luego de haberse ganado la elección departamental por varios puntos a las listas oficialistas impulsadas por el intendente y el senador provincial.
La fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, aseguró que presentaron un amparo para que se habilite el sistema de justicia para presentar escritos digitales los días inhábiles que pero al ser rechazado resolvieron apelar ante la Corte de Justicia de Salta.
Mañana se desarrollará la audiencia en el marco del amparo presentado por la ong Salta Transparente para conocer cuánto cobran los jueces de la Corte de Justicia de la provincia y el juez de Garantías que la encabeza, Diego Rodríguez Pipino, cursó invitación a los magistrados del Máximo Tribunal para que participen de la misma.
El abogado y diputado provincial mandato cumplido, Guillermo Martinelli, consideró que el amparo presentado para poder conocer cuánto cobran los jueces de la Corte de Justicia de Salta fue mal presentado y lo más probable es que se considere una cuestión abstracta la petición.
La Corte de Justicia de la provincia deberá resolver el cuestionamiento que realizó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, sobre el decreto 255 del Gobierno de Salta y las facultades que otorga la misma para el accionar de la Policía.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.