
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
El 15 de febrero cumplió un año de prueba piloto. Destacan que desde su implementación ya hay condena al mes de ingresada la causa.
Salta12/04/2024En comunicación con Aries, la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, aseguró que desde la implementación del Plan Piloto de Oralidad se redujo drásticamente tanto el tiempo para dictar sentencia como la cantidad de causas resueltas.
“Las estadísticas son muy buenas porque la resolución de causas es más alta que lo que teníamos en años anteriores en los casos de delitos que se comenten y antes del mes ya tenemos condena”, explicó Ovejero.
La magistrada indicó que la oralidad permite que el abogado, el juez, el fiscal y el imputado puedan estar en una primera audiencia y obtener allí mismo una condena, un sobreseimiento o una medida sustitutiva, “sin que se de todo el proceso previo que antes se daba para llegar a esa instancia”.
La presidenta de La Corte manifestó que incluso las apelaciones de las prisiones que se otorgan precisamente en esas primeras audiencias se agilizaron por la virtualidad. “Por ejemplo en Metán y Orán hemos montado unas salas que permiten que se hagan en forma virtual con el Tribunal de Impugnaciones que está en Salta y estamos yendo hacia Tartagal, buscando que sean procesos más cortos”, explicó.
La jueza destacó que “en más de un 50% de las causas del Juzgado de Garantías se resuelven, -o se absuelve o se condena- que antes llevaban procesos que se iniciaban en papel con notificaciones hasta que se hacía la audiencia podía pasar un año. Es un plan exitoso”, analizó.
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El objetivo de esta medida según se explico busca combatir la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.