
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El convencional electo por Guachipas, Diego Armando Ontiveros, habló por Aries sobre los aspectos centrales de la reforma constitucional, luego de haberse ganado la elección departamental por varios puntos a las listas oficialistas impulsadas por el intendente y el senador provincial.
Política18/08/2021Ontiveros, electo en la alianza Salta para Todos, indicó que hay coincidencia en limitar los mandatos de los cargos electivos ya que muchas veces a la oposición le resulta difícil competir con el oficialismo porque dispone fondos y recursos.
Citó como ejemplo que en Guachipas, el actual auditor Mariano San Millán estuvo en el cargo de diputado por más de veinte años, lo cual “no sirve” porque “en un sistema democrático debe primar siempre es la alternancia y tiene que haber diversidad de opiniones”.
“Se debe empujar el carro para el mismo lado para que las necesidades del vecino se transformen en derechos”, manifestó Ontiveros en Hablemos de Política.
En referencia al capítulo de la reforma referido a la Justicia, el convencional indicó que actualmente “tenemos una Corte política porque los períodos duran seis años y tienen la posibilidad de ser nombrados nuevamente, proponemos que los cargos tienen que ser limitados”.
“Tenemos una Corte que está especulando y es obsecuente con el poder de turno para poder ser nombrados en el cargo. Para ponerle fin a eso hay que pensar en un tiempo determinado, ocho o diez años y sin posibilidad de ser propuestos nuevamente, para que en ese lapso tengan total independencia y no sean presionados por el poder de turno”, dijo Ontiveros.
Finalmente, señaló que a diferencia de los jueces inferiores, los integrantes de la Corte no pasan por un examen de idoneidad, algo que se les debería exigir.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El diputado nacional Facundo Manes exigió la expulsión de Lorena Villaverde de la Cámara de Diputados y su renuncia a la candidatura al Senado por Río Negro. Manes citó una acusación de tráfico de cocaína en su contra.
La CGT se prepara para renovar su conducción el 5 de noviembre en el estadio Obras Sanitarias, con la resistencia a la reforma laboral del Gobierno como eje.
El presidente Javier Milei retoma su gira nacional a ocho días de las elecciones, visitando hoy Santiago del Estero y Tucumán junto a su hermana Karina.
El Presidente respaldó a sus candidatos bonaerenses en una recorrida por Tres de Febrero que marcó su retorno a la campaña en la provincia de Buenos Aires.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.