
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, aseguró que presentaron un amparo para que se habilite el sistema de justicia para presentar escritos digitales los días inhábiles que pero al ser rechazado resolvieron apelar ante la Corte de Justicia de Salta.
Judiciales02/10/2020Por Aries, Simesen de Bielke las fiscalías penales si pueden trabajar de forma digital porque tienen los instrumentos para hacerlo, pero se notaron problemas en las presentación a los juzgados.
En este sentido, narró que hace dos semanas interpusieron un amparo porque en el feriado extra largo de septiembre se dieron con que días inhábiles no podían subir escritos a la plataforma digital de la Justicia de Salta.
La fiscal explicó que la urgencia era porque había personas privadas de la libertad y entendían que requerían realizar esas presentaciones ante los juzgados.
Por esta razón interpusieron un amparo que fue rechazado in limine, lo que apelaron y ahora lo tiene la Corte de Justicia para resolverlo porque “entendemos que deberían habilitar los sistemas más allá de que sea día hábil o inhábil”.
Simesen de Bielke explicó que incluso intentaron por teléfono que les habilitaran el sistema de justicia y no lo lograron.
Reconoció que la justicia penal sea la más digitalizada porque es la que nunca pudo parar, pero el resto de los Tribunales es difícil acceder y obtener respuesta.
Finalmente calificó como de “buen tino” que la Corte de Justicia de Salta haya dispuesto que a partir del lunes se vuelva a trabajar.
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El objetivo de esta medida según se explico busca combatir la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.