
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
El Gobernador se refirió al fallo de la Corte Suprema por la coparticipación y aseguró que no forma parte de la Liga de Gobernadores y que su apoyo es al NOA y NEA.
Salta26/12/2022El mandatario provincial, Gustavo Sáenz, habló sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el reclamo de fondos coparticipables. Aseveró que “no voy a entrar en la discusión y en la grieta entre dirigentes nacionales con CABA”.
Explicó por qué se apartó del apoyo de la Liga de Gobernadores cuando el presidente, Alberto Fernández, convocó a los mandatarios a Casa Rosada una vez conocido el fallo de la CSJN para la devolución de fondos coparticipables a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Dijo que es parte de los gobernadores del NOA y NEA y justificó su decisión en no haber participado antes de reuniones de la Liga de Gobernadores porque “entendíamos que teníamos que defender los derechos de los salteños y las obras de los salteños” y “no meternos en esa pelea entre los porteños y la provincia de Buenos Aires”, afirmó.
Agregó: “A nosotros no nos beneficia en nada porque ninguno de esos dineros llegó a las provincias”.
“Nosotros manifestamos, cuatro gobernadores – Salta, Misiones, Neuquén y Rio Negro-, que somos representantes de frentes provinciales, nuestra postura de preocupación del fallo de la Corte”, admitió ante el temor de no saber qué pasará con las obras previstas en el Presupuesto 2023.
Sin embargo, Sáenz sostuvo que “los fallos de la Corte y de la justicia tienen que ser respetados, podemos compartirlos o no”, aunque dejó en claro que la Provincia se verá afectada si los recursos son nacionales y se distribuyen entre las provincias.
Consideró que el jefe de Gobierno de CABA, Horacio Rodríguez Larreta reclama algo que es legítimo porque es su derecho reclamar por algo que le fue arrebatado, situación que se produciría de parte del Gobierno salteño, advirtió Sáenz, si a raíz del fallo el Gobierno Nacional pretende sacar recursos para obras en un “norte postergado durante muchos años”, subrayó.
Enfatizó en que es hora de discutir una verdadera ley de coparticipación porque no puede ser que per cápita los salteños estén en el último lugar, menos que otros argentinos, señaló.
Finalmente, consideró que la distribución será justa cuando ya no haya “argentinos de primera y de segunda”.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.