
Distintos gremios advirtieron sobre la posibilidad de concretar medidas de acción directa. La cuenta regresiva.



Distintos gremios advirtieron sobre la posibilidad de concretar medidas de acción directa. La cuenta regresiva.

La decisión llegó luego de que Juan Manzur declinara su candidatura. Los comicios se realizarían a mediados de junio.

Juntos por el Cambio cree que el máximo tribunal debe resolver si el gobernador puede volver a presentarse o no. La semana pasada, el mandatario había declinado su participación en las elecciones

La Vicepresidenta declaró esta mañana a través de su cuenta oficial en Twitter y apuntó contra el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti.

El gobernador dio a conocer la noticia en una conferencia de prensa. Pidió que el máximo Tribunal haga caer la cautelar. Su lugar lo ocupará el ministro del Interior local, Miguel Acevedo.

"El máximo tribunal decide en base a intereses de ciertos sectores políticos. Ayer veía como la gente de Juntos por el Cambio celebraban como si el fallo lo hubieran escrito ellos", advirtió el ministro de Justicia.

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial cruzó en Twitter a Alberto Fernández luego de la Cadena Nacional. Escribi´´o un fuerte mensaje después de los dichos del mandatario que vinculó el fallo de la Corte en San Juan y Tucumán con la oposición.

Por Aries, el exdiputado provincial mandato cumplido Guillermo Martinelli, refirió a la suspensión de las elecciones previstas para el próximo domingo en San Juan y Tucumán. Expresó que la Corte Suprema tendría que haber resuelto con anticipación.

Lo expresó por Aries el intendente de La Caldera, Diego Sumbay quien puntualizó cómo fue la operación inmobiliaria desarrollada por sus oponentes políticos.

El Ministro de Economía provincial habló sobre el fallo de la Corte Suprema por la coparticipación, y cuestionó: “Por qué van los recursos a una ciudad que tiene siete veces más de ingresos per cápita que Salta”.

Los partidos de la oposición consideraron que "es un nuevo ataque que pretende amedrentar y socavar a los poderes del Estado".

Mandatarios peronistas realizaron presentaciones individuales ante el máximo Tribunal para exigir la suspensión de fallo que benefició a la Ciudad. Respaldo a Nación en disputa.
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/544215.jpg)
Lo analizó el Ministro de Economía, por Aries, al referirse al fallo de la Corte Suprema por los fondos coparticipables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Reconoció que implicará menos recursos para las provincias, incluida Salta.

El Gobernador se refirió al fallo de la Corte Suprema por la coparticipación y aseguró que no forma parte de la Liga de Gobernadores y que su apoyo es al NOA y NEA.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires adelantó que la Ciudad hará una presentación en la Corte y denunciará a los organismos y a cada uno de los funcionarios responsables de incumplir el fallo.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.