
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
El Servicio Meteorológica Nacional emitió un alerta por tormentas fuertes que comenzarían esta noche.
Salta23/12/2022Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar dio detalles sobre el alerta meteorológico emitido para hoy y mañana. Según adelantó, “podemos llegar a tener una noche complicada” debido a una línea de inestabilidad que viene ingresando por el centro del país.
El especialista explicó que ello se produce al encontrarse frentes de aire frio con aire cálido. Estaría ingresando esta noche y puede generar tormentas intensas, con abundantes precipitaciones de entre 20 y 50 mm, indicó y dijo que no se descarta caída de granizo y fuertes ráfagas de viento.
Si bien aclaró que se trata de una probabilidad, que puede no suceder, recomendó tomar los recaudos necesarios en el Valle de Lerma, Valles Calchaquíes, Metán, General Güemes, Anta, Orán, Tartagal, Rivadavia y Santa Victoria Oeste.
A partir de mañana, anticipó, las temperaturas máximas descenderían a 24 grados. “El aire frio va a encontrar humedad, inestabilidad, y se pueden generar aun tormentas intensas”, detalló Escobar aunque recordó que el alerta es para mañana al mediodía hasta las 18. No se descarta granizo, fuertes ráfagas de viento y precipitaciones que alcanzarían entre 20 a 50 mm.
En tanto, desde las 18 y hasta las 24 continuarían las probabilidades de precipitaciones, que podrían seguir por la noche y madrugada. El domingo se sentiría más el cambio de masa de aire con temperaturas máximas que llegarían a los 18 grados. Por la tarde, se prevé un cielo nublado con probables precipitaciones aisladas.
En resumidas cuentas, la noche del 24 y madrugada del 25 se prepara con lluvias, mientras que al 2023 lo recibiríamos con probabilidades de precipitaciones bajas y con temperaturas más cálidas.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.